A 50 días de que concluya el plazo para recabar las firmas de respaldo de la ciudadanía para desarrollar la consulta de revocación de mandato en Hidalgo, el avance es nulo respecto a la meta que establece la ley para este efecto.
Pese a que en los últimos días creció exponencialmente la cantidad de personas promoventes de este ejercicio ciudadano, pasando de dos a ocho, no así las rúbricas de la ciudadanía.
Esto debido a que el pasado 2 de octubre el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo informó sobre un avance del 0.14 por ciento de los requisitos que demanda la norma; mientras que el corte al 13 de octubre refleja un 0.28 por ciento de avance.
Avance de las firmas
El aumento de las firmas es del 100 por ciento, pues a inicios de este mes la autoridad electoral reportó 343 firmas recabadas por las dos personas que promueven el ejercicio de revocación de mandato, apenas un avance del 0.14 por ciento de la meta establecida en la ley, es decir, 236 mil 529 firmas de respaldo de la ciudadanía; mientras que para el 13 de octubre ascendió a 699 firmas de la ciudadanía que dan su apoyo para que el gobernador Julio Menchaca se someta a la consulta de la revocación de mandato.
Pese a esto, de las 699 rúbricas recopiladas en poco más de un mes de labor, únicamente 668 son válidas; 22 reflejan inconsistencias; cuatro reportaron baja del padrón electoral o de su demarcación; dos más están fuera del ámbito geo-electoral; dos registros fueron duplicados, por lo que no se toman en cuenta; finalmente, un registro no reflejó datos en el sistema del INE, por ello el avance real para sustentar la demanda y desarrollar el ejercicio de revocación de mandato no alcanza ni el uno por ciento de lo que exige la ley para este ejercicio.