Ciudad de México /
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, señaló que el colapso del túnel El Tornillo, ubicado en la autopista Mitla-Tehuantepec, pudo ser por la caída de rocas de grandes dimensiones.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el funcionario explicó que se llevan a cabo las evaluaciones para determinar las causas del colapso, y precisó que, por protocolo, la vía fue cerrada.

“Hubo un derrumbe de cerca de 55 mil metros cúbicos con rocas de dimensiones muy importantes. En realidad el túnel tiene una afectación al centro, son cerca de 45 metros que tienen afectación, se está evaluando qué lo generó. Al parecer pueden ser estas grandes rocas de grandes dimensiones, un impacto de una roca de 100 metros de altura, pues es, puede generar un efecto de daños importantes, como los que se observaron. En los 55 mil metros cúbicos están generando un peso importante.
“Hay protocolos, uno fue ante huracanes, etcétera, se cierra la autopista como se hizo, justamente previendo este tipo de condiciones. Ahorita los ingenieros y técnicos, los proyectistas están evaluando. Con base en la información que tenían y la experiencia durante todo el proceso constructivo, nunca se presentó un fenómeno de esta magnitud”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal agregó que se evalúan alternativas para la reapertura segura del túnel.
“Que se haga nuevamente en condiciones de seguridad. Es una concesión, tiene su seguro, el costo corre a cargo de la concesionaria y el próximo viernes estaremos teniendo una segunda reunión de evaluación, ayer tuve una reunión con los técnicos”, apuntó.
LP