La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el Buque Escuela Cuauhtémoc, donde felicitó a la tripulación del navío por su entrega y recordó a los dos cadetes que fallecieron en mayo pasado, durante el accidente en el puente de Brooklyn, Estados Unidos.
En un breve mensaje desde el puerto de Veracruz, la titular del Ejecutivo reconoció a los cadetes América Yamileth Sánchez y Adal Jaír Maldonado quienes fallecieron en mayo pasado, así como a los más de 270 elementos que integran la tripulación del buque por su compañerismo y solidaridad.
“Quiero recordar aquí con orgullo, con honor, a la cadete de cuarto año América Yamileth Sánchez Hernández, al marinero Adal Yair Maldonado Marcos. Su memoria, su entrega lo llevamos siempre en el corazón y lo lleva el pueblo de Mexico y nuestro país.
“Frente a momentos difíciles han demostrado entereza, orgullo, compañerismo, solidaridad y generosidad, eso es lo que caracteriza a nuestro pueblo. No nos equivocamos cuando decimos que la Marina Armada de México, el Ejército, la Guardia Nacional y Fuerza Aérea son parte de nuestro pueblo. Los felicito, la patria les agradece su entrega, México y su pueblo saben del honor y el orgullo que representan”.
En la primera visita de Sheinbaum Pardo al navío se realizó una ceremonia donde el comandante del buque, Víctor Hugo Molina, destacó la resiliencia y las acciones de cada uno de los integrantes de su tripulación para llevar a cabo los trabajos de reparación para que la embarcación regresara a nuestro país.
“A pesar de lo ocurrido la tripulación pudo reponerse ante la adversidad con el espíritu que caracteriza a los marinos mexicanos, demostrando que la vocación resilencia y la vocación de servicio son los pilares de nuestra formación naval.
“Como comandante de este buque me llena de orgullo y satisfacción, más allá del deber y lejos de sus familias, mujeres y hombres trabajaron de sol a sol, de lunes a domingo, con la certeza de que cada faena, cada ajuste y cada prueba contribuía a la vida de un navío que consideran parte de ellos mismos”, señaló.
El mando naval sostuvo que el Buque Escuela Cuauhtémoc continuará “con su firme convicción de cumplir su misión formadora, representar a México con dignidad y de demostrar que, ante la tempestad, la resiliencia de su tripulación es el faro que guía su rumbo”.
Previamente, en la ceremonia por el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, el secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales, resaltó el temple de la tripulación del buque al mencionar que el actuar de los cadetes “ha sido el ejemplo más claro de lo que significa ser marino”.
Mencionó que durante su travesía, las maniobras de lo tripulación trajeron al buque a aguas mexicanas y destacó las muestras de solidaridad del pueblo mexicano y la comunidad marítima internacional que representaron “una fuerza extraordinaria para estar hoy con nosotros”.
LP