La presidenta Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional a su homóloga de la República de Honduras, Xiomara Castro.
Como parte de la ceremonia oficial de bienvenida, que se realizó en el Patio de Honor de Palacio Nacional, se entonaron los himnos nacionales de México y Honduras, posterior a ello, se realizó la toma de la fotografía oficial del encuentro. Ambas mandatarias sostienen una reunión privada.
Durante la ceremonia de recepción, la jefa del Ejecutivo Federal estuvo acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón De la Fuente; la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Raquel Serur Smeke; y el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel.
A la mandataria de la República de Honduras, la acompañaron el secretario de Relaciones Exteriores, Javier Efraín Bú Soto; el secretario particular de la presidenta, Héctor Manuel Zelaya Castro; y la embajadora de Honduras en México, Sonia Leticia Cruz Lozano.
El lunes, la Presidenta adelantó que esperaba conversar con Castro sobre temas de actualidad en América Latina y el Caribe, y destacó que ambas se han convertido en "buenas amigas".
Además, Sheinbaum recordó que existe "mucha relación" con Honduras en diversos ámbitos y que el objetivo es mantenerla, pese a que Castro está por concluir su gestión en la Presidencia del país centroamericano.
Bienvenida a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Palacio Nacional https://t.co/rRs1p2rzct
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 25, 2025
Según la mandataria, el objetivo central del encuentro es "hermanar todavía más la buena relación" que mantienen ambos gobiernos.
La visita de Castro ocurre en un contexto de creciente coordinación entre México y Honduras en temas como migración, desarrollo regional, derechos humanos y cooperación para el bienestar.
Ambos Gobiernos mantienen una relación cercana en el marco del Plan de Desarrollo Integral impulsado por México para atender las causas estructurales de la migración en Centroamérica.
El encuentro también busca reforzar los lazos políticos entre los dos países, que en los últimos años han mantenido posiciones coincidentes en foros regionales y multilaterales, especialmente en materia de integración latinoamericana.
Más de seis millones de hondureños están convocados a las urnas para las elecciones presidenciales el próximo domingo, 30 de noviembre, para elegir al sucesor o sucesora de Castro, primera mujer en el cargo, quien el próximo 27 de enero concluirá su mandato de cuatro años.
¿Quién es Xiomara Castro?
Xiomara Castro Sarmiento, nacida el 30 de septiembre de 1959 en Tegucigalpa, es la primera mujer presidenta de Honduras, cargo que ocupa desde enero de 2022.
Su carrera política ha estado marcada por la lucha social: fue primera dama durante el gobierno de su esposo Manuel Zelaya, vivió su exilio tras el golpe de Estado de 2009 y más tarde se convirtió en una figura clave de la oposición de izquierdas como parte del partido LIBRE (Libertad y Refundación).
¿A qué viene a México la presidenta de Honduras?
La visita de Castro a México tiene como uno de sus objetivos fortalecer la cooperación diplomática y de desarrollo entre ambos países.
Durante sus reuniones con Sheinbaum, se espera que aborden temas estratégicos para la región como migración, desarrollo económico y la integración latinoamericana.
La relación México-Honduras
La relación entre México y Honduras se ha consolidado en los últimos años, con un enfoque en proyectos conjuntos y cooperación bilateral. Castro y Sheinbaum han reforzado esa amistad diplomática en varias ocasiones: por ejemplo, en la IX Cumbre de la CELAC, donde ambas mandatarias coincidieron y propusieron una agenda de integración regional.
Además, la visita protocolaria refleja el interés de México por fortalecer vínculos con Centroamérica bajo una visión de Estado a Estado, promoviendo el desarrollo compartido y la estabilidad política en la región.
Con información de EFE.
LP