Más Política

Sheinbaum pide no usar presupuesto para fines electorales

La precandidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la capital dijo que los recursos para el 2018 se deben destinar a los damnificados del sismo y de manera equitativa a las delegaciones.

Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la ciudad, hizo un llamado para que el presupuesto de la capital para el 2018 no se utilice con fines electorales, "porque eso, además de ilegal, es inmoral".

"Está por aprobarse el presupuesto del gobierno de la ciudad que este año presentó (Miguel Ángel) Mancera por 213 mil millones de pesos y después los diputados, lamentablemente, le van a subir un cachito y luego lo distribuyen de acuerdo a qué partido son o si se trata de amigos y de a cómo será moche que les puedan dar", dijo.

TE RECOMENDAMOS: Sheinbaum pide a Mancera no debatir y dedicarse a trabajar

Por ello, instó a que los recursos sean para la reconstrucción de la Ciudad de México después del sismo del 19 de septiembre.

"No es justo que a los que perdieron su vivienda solamente se les ofrezca créditos, no pueden pasar de damnificados a deudores, eso no es justo; además de que se distribuya equitativamente de acuerdo a las delegaciones, su población, territorio y que no haya uso electoral de ese recurso".

Durante los mítines de precampaña en el pueblo de San Pedro Xalpa, en la delegación Azcapotzalco, y la colonia Pensil, de la Miguel Hidalgo, la ex delegada en Tlalpan, expuso:

"Se necesita un programa intensivo de mantenimiento en la gran mayoría de los inmuebles en la capital para que no ocurra de nueva cuenta casos como el de hace tres meses, luego del sismo quedó claro que urge ver los edificios, sobre todo los que tienen más de 50 años de construcción y a los cuales jamás se les ha dado el mantenimiento adecuado", aseveró.

La ex delegada de Tlalpan preguntó a los habitantes de ambas demarcaciones si estaban contentos con el mandato de Mancera, a lo que respondieron que no, por lo que Sheinbaum dijo que fueron traicionados muchos de los que votaron por el jefe de Gobierno.

Argumentó que se abandonó la forma de gobernar en donde el recursos que tiene la ciudad, y que es de los impuestos de todas y de todos, se dejó de utilizar para beneficio de la gente y se impuso un modelo de ciudad en donde ahora los desarrollos inmobiliarios son los que tiene la ley en la ciudad.

"Si tiene que haber vivienda e iniciativa privada en la ciudad, pero no de la manera en que ha venido haciéndose, de manera desordenada, sin control e inclusive con mucha ilegalidad, por ello, al llegar al gobierno de la capital haremos una política de austeridad republicana".

Finalmente, informó que en diciembre a pesar de las fiestas decembrinas, se harán 26 reuniones en diversas colonias y a partir de enero seguirá visitando cada una de las colonias, pueblos y barrios de la capital.

"Uno puede creer que conoce la ciudad pero hay que escuchar a la gente para saber cuáles son los problemas de cada uno de los lugares y ver la manera de cómo, junto, vamos a resolverlos", finalizó.


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.