La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a militantes de Morena no caer en el consumismo, y dejar de trasladarse en "camionetotas" con guaruras, al recordar que vienen de un movimiento popular.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que quienes vienen del movimiento de la Cuarta Transformación tienen que comportarse, y vivir - como decía Benito Juárez - en la justa medianía.

“Nosotros tenemos que dar el ejemplo de que no es el consumismo, no es el ir a restaurantes, el andar viajando, el mejor ejemplo para un servidor público o servidora pública, ni andar en camionetotas…
“Nosotros venimos de un movimiento popular, porque además el pueblo en algún momento va a decir, pues no, yo no voté por eso, porque hoy está más consciente que nunca, entonces el segundo tiene que ver con cómo debemos ser quienes somos servidores y servidoras públicas de este movimiento”, destacó.
Desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo Federal señaló que la carta que enviará a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, para que nadie se adelante a los procesos de selección de candidatos de 2027 en Morena, también incluirá el llamado a no caer en el consumismo.
“Sí creo que en particular para ciertos temas vale la pena recordar pues nuestros principios, por eso la carta que voy a enviar tiene que ver con tres temas principales… Uno, pues que se pongan reglas para todos aquellos que quieran ser candidatos particularmente a gobernador o gobernadora, aunque también, pues todos los cargos de elección popular para el 2027.
“Y la otra muy importante es que se cuiden los tiempos también y que haya reglas claras para todos”, destacó.
Sobre el nepotismo, Sheinbaum Pardo añadió que la misiva propondrá que evitar que hermanos, primos o hijos de quien deje un puesto de elección popular, sea ratificado por el Consejo Nacional de Morena.
“El tema del nepotismo, ya salió la reforma constitucional de que el nepotismo, o sea, no puedes ser hijo, hermano, primo o candidato de alguien que deja un puesto de elección popular, eso quedó hasta el 2030, porque había quien no estaba de acuerdo que fueran el 27, pero la presidenta de Morena dijo y está en los estatutos, que en el caso de Morena será desde el 27.
“Y sería muy bueno que se ratificara en un consejo nacional, que en efecto no va a haber candidatos hermanos, primos, sobrinos, tíos, hermanos, esposas, como está en la Constitución para el 2030, pero para el 2027. La carta tiene que ver con eso”, detalló.
Claudia Sheinbaum añadió que se trata de “una reconstrucción de dónde venimos, de lo que ha sido el pensamiento de la austeridad republicana y de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Nosotros somos el movimiento de transformación, si no el más importante el mundo, de los más importantes del mundo, somos una referencia internacional”.
CHZ