La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, indicó que si la invitan, asistirá a la toma de protesta de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se llevará a cabo el 1 de septiembre en el Senado de la República.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que esa fecha será histórica por la llegada de los nuevos ministros - elegidos mediante voto popular - al máximo tribunal del país.
“Entiendo que va a ser en la tarde la toma de protesta de la nueva Corte y en la mañana haríamos el informe. Entonces pues depende si nos invitan, ¿verdad? A la toma de protesta, pero me da mucho gusto que el 1 de septiembre será histórico por la nueva Corte”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal apuntó que aún no define dónde ofrecerá su primer informe de gobierno, el próximo primero de septiembre, y descartó que vaya a asistir ese día al Congreso de la Unión.
“No es necesario, vamos a hacer el informe, todavía no tenemos exactamente el lugar, por supuesto, lo que sí es constitucional es que se llevará el informe al Congreso, lo llevará la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez)”, destacó.
Toma de protesta de ministros
El 2 de julio, el pleno del Senado de la República aprobó el acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de juzgadores electos, que se llevará a cabo el 1 de septiembre en una sesión solemne, a las 19:30 horas.
El documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, precisa que en el Salón de Sesiones del Senado se tomará protesta de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la magistrada y magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y de los magistrados de las salas regionales también del TEPJF.
Además, los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), los magistrados de Circuito, y los jueces de distrito electos en el proceso electoral del 1 de junio también se les tomará protesta.
PNMO