Política

Habrá espacio para inversión privada en mercado eléctrico: Sheinbaum

Mañanera del Pueblo

La Presidenta explicó que estas nuevas medidas representan “más que vigilancia, reglas claras” para la participación de los privados en la industria.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que habrá espacio para la inversión privada en el sector eléctrico, pero ahora “con ciertas reglas” para mejorar la eficiencia del servicio y evitar variaciones de voltaje en el sistema público.

Tras ser cuestionada por el reingreso de Iberdrola al servicio eléctrico nacional, mediante el uso de nuevas baterías de almacenamiento de energía, la mandataria señaló que las nuevas medidas previenen problemas técnicos.

“Esta idea de que Iberdrola entra como entraba antes, pues no, necesariamente. Sí va haber espacio para la inversión privada, pero con ciertas reglas; esas reglas tienen que ver con la transmisión de electricidad, con que lo que entre al sistema no genere problemas técnicos, vamos a decirlo así, y siempre la empresa pública, la que es del pueblo de México, va a garantizar que tenga el 54 por ciento al menos de la generación eléctrica”, señaló.

La mandataria explicó que ahora las empresas deben tener bancos de baterías para que garanticen que el voltaje va a ser constante, mientras que en el pasado los particulares captaban la energía por tiempos determinados y dejaban de nutrir la red eléctrica durante la noche o en días con poco viento.

Sheinbaum explicó que estas nuevas medidas representan “más que vigilancia, reglas claras” que le ayudan a las empresas privadas a tener un mejor desempeño con el servicio público, por lo que defendió la aprobación de la reforma de que regresan el título de empresas del Estado a Pemex y CFE.

“Esta reforma constitucional es muy importante, es regresarle al pueblo de México a Pemex y Comisión Federal de Electricidad. Es hasta cierto punto una reversión de una parte de la privatización de Pemex y CFE que se sufrió con la reforma del 2013”, indicó.

La jefa del Ejecutivo federal recalcó que con las nuevas reglas no se cierra la puerta a la inversión privada, sino que se fortalece a las empresas públicas para que la CFE esté a cargo de al menos 54 por ciento de la generación eléctrica en el país.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.