Política

“No le voy a hablar para orientar ninguna votación”: Sheinbaum sobre Hugo Aguilar

La Mañanera del Pueblo

La mandataria federal expuso que el cambio en el Poder Judicial no fue “para que la Presidenta tenga poder sobre el Poder Judicial”.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no le hablará al virtual ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, “para orientar ninguna votación”. Además, consideró positiva la propuesta de hacer sesiones itinerantes en el máximo tribunal del país, para que la Corte “deje de ser un ente en la estratósfera”.

En su conferencia de prensa mañanera, desde Palacio Nacional, la mandataria federal sostuvo que la reforma y elección en el Poder Judicial no fue “para que la Presidenta tenga poder sobre el poder”, sino la autonomía.

“Lo más importante es que yo no le voy a hablar para orientar ninguna votación. Es que este cambio que hay en el Poder Judicial no es para que la Presidenta tenga poder sobre el Poder Judicial. No luchamos tantos años por la democracia y no propusimos la elección para que acabáramos dándole instrucciones.
“Nuestro interés es la autonomía del Poder Judicial, que realmente haya un Estado de derecho en el país, que no ha habido, porque hemos tenido una Corte muy corrupta, no todos, pero muchos ministros muy corruptos y jueces y magistrados. Entonces, lo más importante es que hoy tenemos jueces, magistrados y ministros elegidos por el pueblo”, señaló.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal dijo que es positivo que las ministras y ministros de la Corte tengan acercamiento con la gente.

“Me parece bien que la Corte deje de ser un ente en la estratosfera, que no tiene comunicación con el pueblo, me parece bien que las ministras y ministros tengan acercamiento con la gente”, aseveró.

Cuestionada sobre el proyecto del INE que prevé anular 11 casillas en Michoacán, Chiapas y Guerrero, por haber registrado una votación superior a 100 por ciento de las personas previstas en la Lista Nominal para participar en la elección judicial, la mandataria expresó:

“Fue menos del uno por ciento de las boletas que el INE decidió suspender. Por cierto, habría que ver hasta dónde son las atribuciones del INE, porque normalmente esto lo hace el Tribunal Electoral, pero el INE toma esta decisión, pero es menos del uno por ciento”.

—¿No podría generar desconfianza?

“Es menos del uno por ciento”, insistió.

LP

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.