Política

Sheinbaum defiende prisión preventiva oficiosa

Mañanera del Pueblo

La Presidenta señaló que hay ciertos delitos que consideraron que, ante la situación que vive el país, no deberían estar a criterio del juez si lo lleva a prisión o no.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la prisión preventiva oficiosa, al destacar que hay delitos, como la extorsión, que no deben estar a criterio del juez si se encarcela o no a un presunto responsable, ante la situación que vive el país.

“En la prisión preventiva justificada depende del juez, si lo lleva en prisión o no, es a criterio del juez, pero hay ciertos delitos que consideramos que frente a la situación que vive el país, no deberían estar a criterio del juez. Pero eso no quiere decir que no se tengan que llevar las suficientes pruebas para poder determinar si merece una orden o no de aprehensión”, resaltó.

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que la prisión preventiva oficiosa no representa un régimen de excepción, “no quiere decir que no se investiga y se detiene a alguien y se lleva detenido, no”.

“Quiere decir que hay ciertos delitos que están establecidos en el 19 constitucional, en donde si llevan suficientes pruebas del Ministerio Público a un juez, y un juez otorga una orden de aprehensión, el presunto delincuente tiene que librar su condena dentro de prisión, dentro de un centro de detención”, apuntó.

El pasado 1 de enero, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) alertó que la prisión preventiva oficiosa contraviene los derechos humanos.

“Ante la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reforma sobre prisión preventiva oficiosa, reafirmamos que esta figura contraviene derechos humanos. La prisión preventiva oficiosa, lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse. Según mecanismos internacionales, es una detención arbitraria”, señaló el organismo en sus redes sociales.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.