Política

Actuación en marcha no es mensaje de impunidad: Sheinbaum

La jefa de Gobierno informó que continuará con las labores de contención y de diálogo, por lo que su administración no será autoritario.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el no actuar en contra de las mujeres embozadas que causaron destrozos durante la marcha feminista de este lunes no es símbolo de debilidad ni impunidad.

Además, reiteró que se levantaron denuncias contra quienes agredieron a un reportero por lo cual la PGJ ya inició las investigaciones necesarias, y criticó a quienes se han manifestado porque haya represión policiaca y coartar la libre expresión.

“No es un mensaje de impunidad, hay una contención muy importante, felicito a las policías de la ciudad, un enorme reconocimiento, pues hicieron un trabajo donde sin reprimir, lograron contener de manera muy importante varios daños que se querían hacer, hubo algunos y en aquellos lugares donde hubo denuncia se hace el seguimiento por parte de la Procuraduría”, dijo.

Asimismo, advirtió que no se está generando una imagen de debilidad, “pues cada vez hay menos (esbozados) gracias al diálogo, uno piensa que con autoritarismo se resuelven las cosas, pero para nosotros es con la apertura al diálogo y en su momento con las denuncias, y por ello es fundamental contener como se hizo ayer”.

Respecto de la consigna que lanzaban las encapuchadas de “¡Somos violentas y podemos ser más!”, comentó que no era un reto hacia la autoridad.

“No estoy de acuerdo con ellas en ese sentido y no es un reto, nosotros (ella) nos movilizamos muchas veces porque como es parte de un movimiento social o diversos movimientos sociales que hoy representamos desde la Jefatura de Gobierno, siempre estuvimos de acuerdo en las manifestaciones pacíficas y las vamos a defender pero el gobierno de la ciudad no es autoritario y también tiene límites y en ellos están las denuncias que se presentan y el seguimiento de la Procuraduría”.

Luego de un recorrido por la colonia Ermita Zaragoza, en Iztapalapa, donde se entregaron 19 viviendas unifamiliares dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2019 y que fueron rehabilitadas, refirió que en comparación con la manifestación de agosto donde se registraron varios destrozos durante una marcha por la víctima de violación en Azcapotzalco, los de este lunes fueron menores.

“Y esto es así porque se ha abierto el diálogo en la ciudad, se han reconocido muchas de las demandas que estaban planteando hacia las mujeres, hemos hecho el trabajo dentro de la ciudad y seguimos abierto al diálogo. Hay denuncias y van a dar su continuidad en la procuraduría”.

Acotó que “en América Latina se responde con represión, y en este caso más bien se contiene y las denuncias correspondientes se hace el seguimiento en la procuraduría”.

Explicó que para futuras marchas se reforzarán las medidas para proteger los monumentos históricos con tapiales, y un reconocimiento a los trabajadores del gobierno de la ciudad que hicieron una limpieza muy grande de estos, y decir que siempre hemos planteado que estamos de acuerdo con la protesta pacífica y que es mejor convencer con argumentos ese es algo muy importante para nosotros, y seguiremos trabajando, sin reprimir, conteniendo y convenciendo”.

Expido que de los daños a los monumentos, en realidad fueron pequeños y de las estaciones del Metrobús, hay seguros con los que se permite arreglarlas de nuevo.

Sobre las denuncias que se hayan presentado manifestó que hay carpetas abiertas “por una denuncia de un reportero que sufrió agresiones y ya hace las investigaciones la Procuraduría, como ocurrió durante la marcha donde el agresor de un reportero fue detenido luego de presentada la denuncia y hecha la investigación”.

La mandataria local rechazó ser un primer fracaso de los grupos de encapuchados, pues subrayó que se trata de personas “mucho más conservadoras que radicales y aquí lo que todos defendemos son los derechos de las mujeres”.

Al preguntarle de si esto se pudiera aplicar a la dirigencia del PAN en la capital que piden que haya libre manifestación pero que se actúe con energía, Sheinbaum Pardo fue tajante.

“Lo dije en mi informe, los que nunca criticaron que un feminicidio se catalogada como suicidio, los que hablaban de las mujeres como el viejerío, los que nunca defendieron a las mujeres, al contrario hablaban de las lavadoras de dos patas, esos son ahora los que supuestamente reivindican la causa de las mujeres, y en realidad subjetivo es otro”.

Por ello, insistió, "nosotros somos muy responsables, sabemos de dónde venimos, lo que somos, contenemos como debemos hacerlo, no reprimidos, y ahí donde hay denuncia se da seguimiento”.

EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.