Política

Sheinbaum pide al INE racionalidad por presupuesto para elección judicial

La Mañanera del Pueblo

La jefa del Ejecutivo mencionó que el presupuesto considerado es superior al invertido en el programa de 'Jovenes Construyendo el Futuro'.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) racionalidad, al criticar que el organismo haya aprobado solicitar más de 13 mil 200millones de pesos a la Cámara de Diputados, para la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el primero de junio de 2025.

En la mañanera de este viernes en Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que el presupuesto debe ser menor, debido a que en esta ocasión no habrá financiamiento a partidos políticos, y demandó al INE desglosar los gastos de la elección judicial.

“Entonces ahí si vamos a esperar a ver qué dice el INE, pero ahí sí un llamado al poder legislativo, la Cámara de Diputados porque no puede ser, o sea, no, no puede ser. Nosotros tenemos que poner, por lo que me explica la Secretaría de Hacienda, el presupuesto que plantea INE, pero es un llamado al INE a la racionalidad, los privilegios no van con el momento que está viviendo nuestro país.
“Y realmente pues que desglosen en qué se va a gastar tanto dinero, y en todo caso a la Cámara Diputados pues para que revise que son los que tienen la autoridad de aprobar el presupuesto, por qué el INE está pidiendo tanto recurso”, apuntó.

Claudia Sheinbaum consideró que la elección judicial no necesita tantos recursos económicos como los solicitados, y ejemplificó que esa cantidad es equivalente a la inversión de algunos de sus programas de bienestar.

“Finalmente es como cualquier elección, son casillas, son ciudadanos y ciudadanas que participan de manera voluntaria en la elección y pues lo que tenga que haber de capacitación que normalmente tiene INE, repito, si no hay financiamiento a los partidos ni a los candidatos, por qué más presupuesto que en el 2024.
“Más de, creo que 35,000 millones de pesos es lo que están pidiendo. Nada más para que tengan una idea, todo el programa Sembrando Vida representa eso. Eso significa más que todo el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, significa casi ocho veces lo que se da de apoyo a las madres trabajadoras”, argumentó.

Después de que el INE analiza recurrir a la Suprema Corte para solucionar las más de 260 suspensiones que le imposibilita reactivar la organización de la elección judicial, Claudia Sheinbaum consideró que dicha decisión corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Entonces ya no se permitirían los recursos de amparo, y ya le correspondería al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación responder, porque solamente es en el caso de la inconstitucionalidad que presentaron los partidos políticos”, explicó.

La Presidenta de México agregó que “valdría la pena que se analizara por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y que ellos resolvieran sobre este tema y esta preocupación que tienen los consejeros”.

​GGAC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.