Política

Buscan tipificar sexting y grooming como delitos; culpables pagarían con 14 años de cárcel y 290 mil pesos

La propuesta del PRI en Nuevo León es para proteger a los menores de edad que se encuentran vulnerables y expuestos en Internet.

Con el fin de proteger a los infantes y adolescentes, la diputada local del PRI, Ana González, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para que se tipifique y sancione el delito de sexting y grooming con penas de 10 a 14 años de prisión y multas de 48 mil 110 a 290 mil pesos.

En conferencia de prensa, la legisladora priísta apuntó que el uso de internet representa riesgos considerables para la niñez y la adolescencia, ya que, de acuerdo al Módulo sobre ciberacoso (MOCIBA) 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 21 por ciento de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años han vivido alguna forma de ciberacoso en México.

“Estamos proponiendo que se incluyan tanto el ´Grooming´ como el ´Sexting´ dentro del Código Penal para que exista pena para estas personas adultas que se aprovechan de la libertad que hay a través de las redes sociales y en los diferentes espacios. Las sanciones van de 10 a 14 años de prisión y multas desde 500 hasta 3 mil cuotas para que el adulto le piense dos veces antes de aprovecharse de un menor.
“El Grooming, ocurre cuando persona adulta crea un perfil falso haciéndose pasar por una niña, niño, o adolescente con las mismas inquietudes de un menor para poder tener un acercamiento con ellos y luego aquí entra el tema del Sexting y les piden a los menores que envíe una fotografía de su recámara, de su cuerpo y hasta citan a los menores en algún punto para conocerse”, manifestó.

La iniciativa busca modificar las fracciones III y IV y por adición de las fracciones V, VI Y VII, del Artículo 201 BIS 2 del Código Penal, fueron presentadas en la Oficialía de Partes del Congreso local.

“Más del 50 por ciento de los delitos en internet se refieren a trata y explotación sexual, por lo que México genera más del 60 por ciento de la producción pornográfica en el mundo”, refirió.

Por último, dijo que, de acuerdo a datos del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República, anualmente 21 mil menores son captados en las redes con fines de explotación sexual.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.