Política

Busca Tonalá seguir creciendo en materia de seguridad y mejorar el transporte público

Sergio Chávez quien ha gobernado en tres periodos al municipio de Tonalá, los últimos dos desde 2021, da un balance previo a su primer informe de gobierno

Sergio Chávez, presidente municipal de Tonalá, en entrevista para MILENIO, habló sobre los objetivos alcanzados por su administración y lo que falta por realizar.

Chávez resaltó que durante estos 12 meses, el gobierno municipal de Tonalá tomó el control de la recolección de basura y llegó a una eficiencia del 93 por ciento en sus colonias.

"Sacamos gran parte de los compromisos estos últimos 12 meses de la bolsa municipal y siendo creativos como terminar la estación de transferencia ustedes lo documentaron; terminar con ese ciclo tan feo de Caabsa; agarrar el control de la recolección de basura, de tener 40 camiones para que recojan 500 toneladas de basura desde hace 6 meses, haber terminado la transferencia oriente, de que invertimos más de 100 millones de pesos. Estamos hablando de que Tonalá trae un sistema de recolección por arriba del 93 por ciento de eficiencia en las colonias", celebró.

Por mejorar, el transporte público

Al ser el único municipio de la zona metropolitana de Guadalajara que carece de transporte público masivo, Chávez se comprometió en campaña a impulsar la línea 5 del tren ligero, pero todo apunta a que tendrán que esperar a la 6, y dijo que el proyecto ya está en manos del gobierno federal.

"Están metidos los proyectos y yo vi con gusto hace un par de semanas que el Gobernador Lemus dijo que antes de dejar de ser gobernador concluiría la cuatro, la cinco y la seis, entonces bueno son obras, yo nunca he visto que yo recuerde, ni la uno creo que en un sexenio de un gobernador se inicie y se concluya una línea.  Yo espero que sea el arranque a principios del 27 para que lo estén terminando, entregando cuando estén terminando los mandatos de del gobernador y de la presidenta de México", relató el alcalde tonalteca.

Presumió que aumentó la recaudación en 100 millones de pesos en comparación con 2024, que el próximo año ejercerá el mayor presupuesto en la historia de Tonalá con 2 mil 423 millones de pesos, y que mejorará el área de catastro para obtener más recursos.

"Yo le apuesto a un nuevo sistema de catastro, me están construyendo un software nuevo. Nuestro catastro es el más antiguo y el más saqueado de toda la zona metropolitana se nos van al menos 150 millones de pesos por año que no recaudamos de la gente que está obligada, entonces vamos a cobrar ya de una manera moderna pero sí le vamos a explicar la gente porque el que paga mil de predial se le va a ir tal vez a mil 800", dijo Chávez. 

Buscarán concluir con el C5 de Tonalá

En materia de seguridad, Chávez presumió que bajó del 62 al 57 por ciento la percepción de inseguridad, y que se pretende concretar el proyecto del C5.

"¿Qué falta? La cereza del pastel es eso que yo prometí y que lo quiero hacer el siguiente año, este año fue muy complejo tener mi C5 somos el penúltimo municipio que no tiene C5. ¿Cómo lo haremos? Hacer una inversión en dos partes 26 y 27 porque es una inversión de alrededor de 110, 115 millones de pesos" explicó.

Otro de sus logros es la construcción de un hospitalito de 4 mil metros cuadrados donde se invirtieron 250 millones de pesos, que sería entregado este mismo día, 8 de septiembre, el cual contará con 40 camas censables, dos quirófanos, sala de expulsión, urgencias, hemodiálisis, entre otras áreas.

Por último, adelantó que antes del primer semestre terminaría el Centro Administrativo de Tonalá, que tendrá un costo total de 70 millones de pesos.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.