Política

Secretaría de Educación en Querétaro afirma que sí entregarán libros de texto gratuitos

La Secretaría de Eduación en Querétaro añadió que se presentaron materiales que los docentes trabajaron en colectivo que los programas sintéticos tuvieron.

La Secretaría de Educación en Querétaro informó que sí entregará los libros de texto gratuito a los estudiantes de educación básica y docentes harán correcciones a las observaciones hechas por especialistas además del material de apoyo.

En un comunicado, dijo que en Querétaro, al analizar las propuestas curriculares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el magisterio del estado, a través de la Comisión de expertos en la materia, consideró que “no existe ningún peligro al hacer la entrega de los Libros de Texto Gratuito, ya que estos permiten la intervención de las y los docentes para la mejora de las áreas de conocimiento que estos contemplan”.

Añadió que se presentaron materiales que los docentes trabajaron en colectivo que los programas sintéticos tuvieron.

Ademas se propone el co-diseño que les da autonomía a las y los docentes, para ajustar, adicionar y contextualizar los contenidos del programa con base en las características de la comunidad en la que vive el estudiante.

Aunado a esto, en una colaboración institucional, el coordinador de Prospectiva y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Víctor Manuel Castaño Meneses, y el titular de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera, analizaron a detalle las particularidades de los nuevos libros de texto gratuito.

 Dijo que se ilustran realidades de diferentes contextos y se apela a la autonomía profesional del magisterio y a su experiencia, ya que son quienes pueden vincular los contenidos de los libros, que no se encuentran organizados precisamente por disciplinas.

 En otros hallazgos mencionó que se requiere fortalecer los contenidos de matemáticas ya que se encuentran plasmados de forma secundaria cuando se abordan, por ejemplo, las mediciones y algunos conceptos importantes en otras ciencias, o la escritura en el campo formativo Lenguajes.

"Se que el contenido del libro Nuestros saberes, dirigido a madres y padres de familia, trata algunos temas de forma un tanto superficial y deben ser fortalecidos", dijo.


También se indicó que se aprecian algunos errores de contenido, edición y formato, así como algunas imprecisiones, lo que dificulta la comprensión de los temas y el vínculo entre libros.

Asimismo, dijo, se alude al uso de las tecnologías no solo como una herramienta opcional, sino mediante los códigos QR a los que no podrán acceder algunas poblaciones.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.