Tras dos años de no estar activa en redes sociales, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reactivó esta mañana su cuenta de Twitter, a propósito del inicio del ciclo escolar 2021-2022 en educación básica, y como una manera de establecer comunicación con la comunidad educativa.
#RegresoALaEscuela
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) August 30, 2021
Autoridades educativas federales, así como las y los gobernadores, damos seguimiento puntual al regreso a las escuelas de millones de estudiantes para este #CicloEscolar 2021-2022.
Leo atenta sus comentarios para la mejora continua de procesos. pic.twitter.com/kA8BlG2ATt
Por la mañana, la funcionaria compartió el tuit de la Presidencia sobre la conferencia mañanera, en la cual participó mediante desde Veracruz. Más tarde, compartió publicaciones del gobierno de la Ciudad de México y el regreso a clases.
En el mensaje más reciente, señaló que autoridades educativas federales y gobernadores dan seguimiento puntual al regreso a las aulas. Asimismo, ofreció leer atenta los comentarios de usuarios para la mejora de los procesos.
Ante ello, docentes han manifestado sus inconformidades sobre los procesos de reapertura de planteles y atención de estudiantes a distancia.
La usuaria Fernanda Barajas (@Fernand40225918), identificada como docente, cuestionó que siguen esperando respuesta sobre forma de trabajo y evaluación para los alumnos que seguirán a distancia.
“De acuerdo a las disposiciones normativas vigentes, las y los educandos deberán asistir a clases de forma general. En caso que exista un gran número de comunidad escolar que no esté dispuesta asistir, el Consejo Técnico Escolar establecerá alternativas para brindar el servicio”, respondió la funcionaria.
Respecto a la evaluación, será conforme los planes y programas de estudio vigentes, Fernanda.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) August 30, 2021
Sigo a tus órdenes.
La última vez que Gómez Álvarez usó su cuenta de Twitter fue el 5 de diciembre de 2019 cuando aún era delegada federal de programas del Bienestar en el Estado de México.
scsa