Política

Senadores seleccionan en comisión a 996 aspirantes a magistrados para 56 vacantes

El acuerdo se remitirá el 7 de abril al pleno para su análisis y eventual aprobación.

La Comisión de Justicia del Senado determinó que son elegibles 996 aspirantes a magistrados de los órganos jurisdiccionales para 30 estados en donde hay 56 vacantes.

El dictamen será entregado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y posteriormente se llevará al pleno para ser sometido a votación.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, informó que después de las entrevistas realizadas determinó que, de las mil 18 que se registraron, no son elegibles 18 personas. 

Una por no ser mexicana, siete no tienen título profesional con antigüedad de más de 10 años, además de que 11 ocupan cargo de magistrados en órganos electorales, el resto son idóneos y por lo tanto elegibles. El PAN votó en abstención.

La discusión sobre los candidatos 

Durante la reunión de la comisión, la morenista Martha Lucía Mícher sostuvo que muchos de los candidatos entrevistados tuvieron intervenciones extraordinarias, mientras que otros no conocían sentencias en materia de violencia política de género.

La priísta Carolina Viggiano dijo que el ejercicio de entrevistas a los más de mil aspirantes, muchos de ellos no tenían conocimiento sobre la perspectiva de género, además de que algunos de ellos usaban un vocabulario para congraciarse con el actual gobierno, lo cual calificó de inaceptable.

“No soy ingenua y sé perfectamente lo que puede pasar y exhortaría a que hagamos un esfuerzo extraordinario y que ese trabajo que nos toca hacer, lo hagamos bien por el bien de la República”, pidió la legisladora por Hidalgo.

La panista Laura Esquivel cuestionó a algunos de los aspirantes del grupo uno, donde fueron entrevistados 170 perfiles, muchos no cumplieron el requisito de la experiencia en materia electoral.

Dijo además que hasta ahora, a su partido no se le ha solicitado el análisis de los diversos aspirantes y por ello vitará en abstención del dictamen.

Acuerdo será remitido al pleno el 7 de abril

Al respecto, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, explicó que será la Junta de Coordinación la que elaborará y remitirá el 7 de abril el acuerdo que entregará al pleno y no los integrantes de dicha comisión.

Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, dijo que se presentarán 996 aspirantes a la Junta de Coordinación Política para ocupar alguno de los 56 cargos vacantes y adelantó que su partido acompañará el dictamen, después de las entrevistas que se realizaron durante cinco días en distintas mesas encabezadas por senadores integrantes de la Comisión de Justicia.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.