Más Política

Senadoras piden desafuero para ex colaboradores de Duarte

Legisladoras panistas exigieron a la PGR ampliar la investigación a varios cómplices que hoy son diputados del PRI, el PVEM y Nueva Alianza con fuero. 

Senadoras del PAN exigieron el desafuero de diputados federales y locales del PRI, PVEM y Nueva Alianza que ocuparon cargos durante la administración del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte.

En conferencia de prensa, la senadora Mariana Gómez del Campo exigió a las autoridades que no haya impunidad, por lo que demandó perseguir y castigar a la esposa de Duarte, Karime Macías Tubilla, y a todos los personajes involucrados en los delitos cometidos por el ex gobernador.

Acompañada por la senadora Rosario Guzmán, Gómez del Campo adelantó que se presentará un punto de acuerdo para solicitar a la Procuraduría General de la República que gestione medidas cautelares para evitar que Karime Macías se sustraiga de la justicia. El acuerdo también pedirá que la PGR amplíe las líneas de investigación a todos los familiares y testaferros que pudieran estar implicados en los diversos delitos imputados al veracruzano.

TE RECOMENDAMOS: Javier Duarte se reserva derecho y no acepta extradición por el momento

"Queremos que se persiga a todos los personajes involucrados, en especial, y lo debemos señalar, no queremos que la esposa de Javier Duarte, Karime Macías, ni su familia, evadan a la justicia. No queremos que haya ni un pequeño resquicio de duda o de sospecha de una probable protección a esta mujer, ni tampoco que desde el gobierno federal se proteja a priistas vinculados a este grupo de mafia", señaló la senadora Mariana Gómez del Campo.

Por su parte, la senadora por Veracruz, Guzmán Avilés, afirmó que los delitos cometidos por Javier Duarte se hicieron en complicidad con una amplia red de corrupción, que se gestó durante su mandato.

"Se debe perseguir y castigar no sólo a Javier Duarte, sino a todos sus cómplices políticos", dijo y señaló que diputados priistas y ex funcionarios de la administración anterior están buscando ser candidatos por diferentes partidos políticos.

"No permitiremos que los cómplices de Duarte se refugien en partidos políticos o en cargos para tener fuero y protección", afirmó Guzmán Avilés.

TE RECOMENDAMOS: Abogado de Javier Duarte, también de Elba Esther

La senadora Gómez del Campo dijo que hay un número importante de políticos que han sido señalados por su presunta participación y que hoy gozan de fuero.

"¿Qué van a hacer las autoridades con todos estos personajes que hoy están ocupando una curul en la Cámara de Diputados, por ejemplo? Y es el caso de Antonio Tarek Abdalá, ex tesorero de la Secretaría de Finanzas de Veracruz, que entre 2012 y 2015 asignó contratos a empresas fantasma que nunca entregaron los productos por los que se les pagó. Se le acusa del desvío de 23 mil millones de pesos. Hoy es diputado plurinominal del PRI. Su proceso de desafuero está prácticamente estancado", lamentó.

También denunció que Adolfo Mota Hernández, diputado federal del PRI en la actual legislatura, fue secretario de Educación en Veracruz y entregó casi 325 millones de pesos a compañías fantasma inhabilitadas por el Servicio de Administración Tributaria.

En tanto, dijo, Édgar Spinoso Carrera, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México fue oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, "en ese puesto, avaló los contratos concedidos por la dependencia a empresas fantasma".

Además, comentó que Noemí Guzmán Lagunes, actual diputada federal del PRI, encabezó la Secretaría de Protección Civil en Veracruz del 2010 al 2015 y que durante su administración la dependencia entregó nueve contratos por casi 30 millones de pesos a la red de empresas fantasma.

Indicó también que Alberto Silva Ramos, diputado federal del PRI, fue secretario de Desarrollo Social de Veracruz; en su administración, la dependencia hizo contratos por 243 millones de pesos con este tipo de compañías.

Vicente Benítez González, diputado en el Congreso de Veracruz por el Partido Nueva Alianza, fue tesorero en la Secretaría de Finanzas en el gobierno de Duarte, pero en 2012 renunció al cargo, luego de que la Policía Federal decomisó 25 millones de pesos en efectivo a dos funcionarios estatales que no pudieron explicar el origen y destino del dinero.

Sin embargo, en marzo de 2014, Benítez regresó a la administración pública estatal como oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz.

TE RECOMENDAMOS: AMLO "reveló" complicidad con Duarte: Ochoa Reza

El documento que las legisladoras presentarán ante el Pleno también solicita a la PGR que, dentro del proceso de extradición del ex gobernador, se incluyan todas las carpetas de investigación que tiene en su contra para que responda a cada una de las imputaciones por diversos delitos.

Los senadores panistas solicitan al Poder Judicial de la Federación que, a través del Consejo de la Judicatura Federal, establezca un precedente aplicando una sanción ejemplar y que garantice la recuperación patrimonial del pueblo de Veracruz por los delitos de quebranto al erario público y corrupción por parte de Javier Duarte y sus cómplices.





SBG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.