Política

Senador de Morena propone limitar a diez años permanencia de dirigentes sindicales

El legislador Daniel Gutiérrez Castorena señaló que los cambios legales para “un renovado sindicalismo” publicadas en 2019 no precisaron la duración de líderes en sus cargos, por lo que en los hechos permiten su perpetuación.

El senador morenista Daniel Gutiérrez Castorena presentó una iniciativa de reformas a la Ley Federal del Trabajo para limitar a un máximo de diez años la permanencia de los dirigentes sindicales en sus cargos y evitar así su perpetuación en esas posiciones.

“No basta con establecer un procedimiento de voto personal, libre, directo y secreto; se requiere que la ley sea más determinante para impedir que haya dirigentes más allá de periodos razonables”, puntualizó.

El legislador por el estado de Aguascalientes subrayó la necesidad de acciones más eficaces y puntuales para el desarrollo de una cultura democrática, igualitaria, de movilidad sindical y de renovación generacional.

En este contexto, Gutiérrez Castorena propuso reformar la Ley Federal del Trabajo y establecer que “el máximo dirigente sindical no podrá sumar con tal carácter, más de diez años activos, sea en forma consecutiva o interrumpida”.

Recordó que en septiembre de 2019 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los cambios legales para “un renovado sindicalismo”, pero la legislación no precisó el tiempo que pueden durar en el cargo los líderes de las organizaciones, por lo que, en la práctica, permite la perpetuación de dirigencias y violenta de manera flagrante el derecho de los trabajadores a votar y ser votado.

El proyecto turnado a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Segunda, considera, en casos específicos, observar el principio de paridad de género.

El senador de Morena estimó importante incorporar el concepto de igualdad de género para que las trabajadoras puedan ejercer sus derechos de democracia sindical y asumir cargos como dirigentes.

Planteó asimismo establecer que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral pueda recibir quejas y denuncias sobre presuntas irregularidades en los procesos de elección sindical y, en caso de evidencias debidamente sustentadas y graves, disponer la reposición de la elección bajo su vigilancia.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.