El senador José Ramón Enríquez impugnó la designación de su correligionaria Marina Vitela como virtual candidata de Morena al gobierno de Durango y anunció el inicio de una caravana para exigir a su partido la rectificación de esa decisión.
“Se tienen que corregir las decisiones, porque nos asiste la razón; el pueblo manda, todo con el pueblo, sin el pueblo nada, el pueblo es sabio y hay que respetar la decisión del pueblo. Y ahora sí, a ver quién va a amarrar al tigre en Durango: la próxima semana, el próximo lunes inicia una caravana desde Durango, hasta que se corrijan estos criterios absurdos”, advirtió.
En conferencia de prensa en el Senado de la República, acompañado por simpatizantes que coreaban arengas como las de “¡Mario, traidor; queremos al doctor!” y “¡Fuera Mario, fuera Mario!”, el aspirante a la gubernatura duranguense sostuvo que él ganó las encuestas y acusó a la dirigencia morenista, encabezada por Mario Delgado, de montar un show para favorecer con criterios “oscuros y absurdos” a Vitela.
Confirmó, en ese contexto, que ya fue presentada la impugnación contra la designación de Marina Vitela como la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T en el estado de Durango y futura abanderada de Morena al gobierno de la entidad.
“Ya presentamos la impugnación, ya lo hicieron otros estados que tendrán la oportunidad de informarles (…); no se respetó el resultado de las y algunos dicen ‘montaron su show’, y no quiero perder la seriedad, pero algunos dijeron ‘hicieron su Big Brother’, simulación, engaño, atropello, lastiman las aspiraciones y los sueños de los duranguenses. No dejemos que la mafia del poder tome decisiones en el partido. Yo me pregunto, ¿van a preferir perder gubernaturas a rectificar un criterio absurdo, oscuro, opaco?”, puntualizó.
Entre las pruebas presentadas para sustentar la impugnación, Enríquez citó una resolución que Morena hizo pública desde el 18 de diciembre para definir las candidaturas bajo el criterio de paridad de género en Durango y Oaxaca, cuatro días antes de que concluyera el levantamiento de las encuestas acordadas por los contendientes.
“Tenemos pruebas de que la nominación de aspirantes de Oaxaca y Durango se hizo el día 18 de diciembre, y vamos a presentar los documentos, incluso notariados. El día 18 ya estaban acomodados por paridad de género, hombre-mujer, todavía no acababa la encuesta, pero ellos ya tenían candidato asignado en Durango y Oaxaca”, dijo.
LG