Política

Senado dictaminará el próximo domingo la minuta de reforma al Poder Judicial

“Lo vamos a hacer rápido y sin pausas porque el pueblo de México ya esperó mucho”, adelanta Godoy.

Las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales del Senado recibieron la minuta de la reforma al Poder Judicial enviada por la Cámara de Diputados y turnada por la mesa directiva para iniciar su dictaminación el próximo domingo a las 13:00 horas.

En sesión de comisiones unidas cuya convocatoria fue cuestionada por los senadores de oposición, por su premura y sin los procedimientos legislativos debidos, la presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales, Ernestina Godoy, sostuvo que se dictaminará rápido y sin pausas.

“Se está siguiendo de manera puntual el reglamento, yo lamento que la práctica era que se esperaban unos días. Ahora se recibió el primer día y lo vamos a hacer rápido y sin pausas porque ya esperó mucho el pueblo de México, así que vamos a hacerlo respetando los tiempos legales, reglamentarios, pero lo vamos a hacer rápido y sin pausas”, dijo Ernestina Godoy ante los reclamos de senadores de oposición.

“Hagamos el trabajo parlamentario a la altura de este Senado”, planteó antes la senadora panista, Mayuli Latifa Martínez, quien reclamó: “no nos quieran venir a chamaquear. Vamos a entrar a un gran debate de la reforma judicial porque no se hace la convocatoria con los tiempos debidos”.

La senadora Andrea Chávez recriminó que la oposición se diga sorprendida de la urgencia por aprobar la reforma judicial, cuando se trata de iniciativas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde febrero de este año.

“Esta reforma fue plenamente informada, comunicada, forma parte de las plataformas políticas que se publicaron ante el INE y no solamente de los partidos, en el Proyecto de Nación de la presidenta (electa) Claudia Sheinbaum en su punto número 98, ¿por qué se dicen sorprendidos?. Supongamos que del 5 de febrero a hoy ustedes no supieron nada, nadie les dijo nada en la calle, no se desvelaron como nosotros interesados en ver los argumentos de los diputados, supongamos. 
Son 44 páginas, les garantizo que las van a poder leer y estudiar. Si no pueden hacerlo en un par de días, yo no sé de todo corazón qué están haciendo aquí”.

A través de Marko Cortés hizo la petición de un parlamento abierto en la discusión de la minuta, sin embargo, el coordinador de Morena, Adán Augusto López,  dijo que no era el momento de que haya discusión en comisiones y en el pleno, pues este día solamente se aprobó convocar a comisiones dictaminadoras.

Aquí puedes ver la sesión: 



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.