Política

Senado aprueba nombramiento de consejeros honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del SNBP

Entre los nombramientos estarán garantizando que uno de los especialistas esté especializado en materia forense.

El Pleno del Senado aprobó por unanimidad —103 votos a favor—, el nombramiento de 13 consejeras y consejeros honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Lo anterior como parte de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política y como lo señala el artículo 59 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que establece que el Consejo Ciudadano es un órgano de consulta del Sistema Nacional, en materia de búsqueda de personas.

El artículo 60 del mismo ordenamiento señala que el Consejo Ciudadano estará integrado por cinco familiares; cuatro especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en esa Ley, garantizando que uno de los especialistas esté especializado en materia forense; y cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos.

El acuerdo señala que las nuevas consejeras y consejeros cumplieron con los requisitos de la convocatoria y reunieron las condiciones de elegibilidad, por lo que fueron elegidos:

De parte de los familiares: Adela Alvarado Valdés, Araceli Magdalena Rodríguez Nava, Francisco Javier Espinosa Granados, Diana Gutiérrez Cerqueda y José Andrés Méndez Ñeco.

Como especialistas quedaron: Alejandra Maritza Cartagena López, Guadalupe Judith Rodríguez Rodríguez, Pedro Miguel Ángel Garita Arce y Ricardo Nava Rueda.

Como representantes de organizaciones de la sociedad civil: Emanuel Adrián Jiménez García, Alejandro Darío Tamez Murguía, Francisco Lugo Silva y Gerardo Jessel Islas Villagómez.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Margarita Valdez Martínez, señaló que durante cuatro meses, este órgano legislativo y la Comisión de Derechos Humanos trabajaron de manera transparente, honesta, apegado a derecho y a las normas indicadas, en la elección de las nuevas consejeras y nuevos consejeros honoríficos, a fin de darle buenos resultados al pueblo de México, de darle luz a las familias que son víctimas de este flagelo y para hacer cumplir la ley en materia de desaparición, pero sobre todo, para evitar que más jóvenes desaparezcan.

La senadora del PRI, Claudia Anaya Mota, afirmó que la crisis de los desaparecidos está asfixiando el país, además de ser un asunto doloroso, pues no sólo se trata de numeraria, sino que la situación se recrudece cuando se asesinan a las madres o padres buscadores, “esto no puede suceder”, por lo que es necesario dar facultades legales a las fiscalías locales en materia de búsqueda.

Por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales Magdaleno, sostuvo que es indispensable ponerse en lugar de las familias de las 130 mil personas desaparecidas en el país, por lo que es importante aprobar la conformación del Consejo Nacional Ciudadano, ya que es una nueva oportunidad de darle sentido a la búsqueda de personas desaparecidas, considerando que estará integrado por familiares que viven ese dolor.

María del Rocío Corona Nakamura, del PVEM, indicó que este acuerdo es un acierto en un tema tan sensible y que aqueja a los mexicanos, pues es necesario agilizar la identificación de las personas desaparecidos, por lo que hacen votos para que en el nuevo presupuesto se otorguen los recursos necesarios a este rubro, en tanto, aprobar a las consejeras y consejeros es poner a las víctimas al centro.

Durante la sesión y a petición de la senadora del PRI, Claudia Edith Anaya Mota, el Senado guardó un minuto de silencio por Abel Roberto Román Bojórquez, nieto de Patricia Orozco, madre buscadora, asesinado en Baja California, y por todas las personas asesinadas en las actividades de búsqueda de sus familiares desaparecidos.

La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, manifestó sus sentidas condolencias con las y los familiares, y exhortó a las autoridades a esclarecer los hechos.

LG

Google news logo
Síguenos en
Lliliana Padilla
  • Lliliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.