La Secretaría de Movilidad (Semovi), aseguró que mantiene abierto el diálogo con el Movimiento Nacional Taxista (MNT) y otras asociaciones, a fin de "generar mejores políticas para el gremio y atender sus demandas".
Remarcó que a partir de dispositivos de remisión junto con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la dependencia ha realizado 264 remisiones al depósito vehicular de unidades que brindan el servicio de aplicación, por no contar con la documentación requerida para circular entre 2020 y 2021.
Refirió, además que, la Agencia Digital De Innovación Pública, desarrolló la app “Mi Taxi”, con la intención de diversificar las opciones de ingreso para los taxistas de la ciudad. En ese sentido, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México un procedimiento simplificado y con condonación de pago parcial de revista vehicular para aquellos taxistas que hacen uso de ella.
Mientras tanto, para atender temáticas sobre su instalación y uso se generaron materiales y brigadas informativas en los módulos de trámites de taxi.
La Semovi señaló que para brindar certeza jurídica a las y los concesionarios, en noviembre de 2021 se publicó una normatividad simplificada para la realización de trámites de control vehicular, incluyendo los servicios de taxi. De igual manera, dará inicio en las próximas semanas a un proceso que permita el cierre del reemplacamiento a concesionarios de taxi que, por diversas situaciones, no pudieron finalizarlo en su momento.
Finalmente, durante los últimos tres años, se han brindado más de mil bonos de chatarrización para lograr la sustitución de unidades cuya antigüedad superaba los diez años, con lo que se promueve la modernización de la flota de taxis en la ciudad.
A su vez, con el apoyo de la SSC, se realizan operativos en materia de seguridad para inhibir actos delictivos en las unidades de taxi, así como para el ordenamiento del servicio.
LG