Política

SRE impulsará proyecto cultural en consulados en EU

El programa tiene como objetivo promover la cultura mexicana y a los mexicanos migrantes en Estados Unidos.

En un esfuerzo intergubernamental, el gobierno mexicano comenzará a replicar el proyecto cultural de semilleros en consulados de Estados Unidos, con miras a consolidar el proyecto eventualmente en los 53 consulados de aquel país.

En un comunicado conjunto, la cancillería mexicana y la Secretaría de Cultura, dieron a conocer que el proyecto Semilleros Creativos de Música será impulsado para promover la cultura mexicana y a los mexicanos migrantes en Estados Unidos, anunció hecho en el Complejo Cultural Los Pinos como parte de la 35 Reunión de Embajadores y Cónsules 2024.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, dijo que se comenzará con un proyecto que de inició en Baja California, en la frontera con EU: 

“No vamos a llevar a un Semillero de Tijuana para ver si se instalan los semilleros en los consulados de los 53 consulados de Estados Unidos con los niños y niñas migrantes. Yo creo que eso es algo maravilloso que lo vamos a lograr.”

La canciller mexicana, que dijo que los migrantes de México son como embajadores de nuestro país,

En ese sentido, la titular de la SRE reconoció la labor cultural hecha por los migrantes en el mundo y a quienes podría llamarles de manera simbólica embajadores culturales de México en el exterior.

“Son los que siempre que voy me dicen ‘yo me fui de México, pero México no se fue de mí’. Y entonces ellos han sido, han hecho cosas maravillosas, sobre todo mujeres”, dijo la funcionaria mexicana, quien además apostó por realizar exposiciones de los artistas mexicanos en el exterior en sus lugares de origen.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, aseguró que con proyectos como este, se busca impulsar una política exterior de paz.

“mientras en otros países se está apostando por la violencia, la intolerancia y la guerra, en México se apuesta, contundentemente, por la paz. Lo hacemos desde la cultura de manera absolutamente clara y comprometida”, aseguró la secretaria Frausto.

Finalmente, invitó a los representantes de México en el mundo a difundir la cultura mexicana, a sus artistas y a sus proyectos; consolidados y también nuevos que se están formando a través de los semilleros creativos.

“Quiero que tengan en el radar a la niñez talentosa que se está formando en todos los estados. Tenemos 443 Semilleros Creativos en el país con 15 mil niñas, niños y jóvenes formándose todos los días, transformando su cotidianidad en arte… En ORIGINAL participan los verdaderos soberanos de esta tierra, que son las culturas de México, y quienes expresan a través de sus creaciones la grandeza que somos como país. En muchos casos esa comunidad podría vivir de un comercio justo, una promoción internacional, y vender fuera de México”, concluyó Frausto.

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.