Política

Segob plantea mesa técnica con buscadoras para afinar reforma de desapariciones

Los colectivos de búsqueda ya han tenido más de 10 mesas de diálogo con Gobernación desde abril.

La Secretaría de Gobernación ofreció a los colectivos de buscadoras una mesa técnica para afinar la nueva reforma en materia de desapariciones que incluya las propuestas que hicieron las organizaciones en las más de 10 mesas de diálogo que se han llevado a cabo desde abril.

De acuerdo con Laura Cázares, del colectivo Desaparecidos de la Costa y Feminicidios en Michoacán, ésta reunión —que sería definitoria— todavía no tiene fecha, pues las autoridades argumentan que se siguen analizando los planteamientos de los diferentes colectivos.

“Hablaron de una mesa técnica para verlo como de manera más concreta, pero no nos dieron como alguna fecha o algo más específico... La mesa técnica es para analizar directamente las propuestas que se hayan creado. Y como para nosotros proponerlo de manera más directa”, expresó.

Esta tarde, los colectivos se reunieron en la sede de la Segob por más de ocho horas con funcionarios federales para avanzar en la revisión de la propuesta de reforma y para insistir en las necesidades que tienen como familiares de víctimas.

Cázares explicó que el colectivo al que pertenece ha presentado al menos 56 propuestas para modificar la reforma que originalmente presentó la presidenta Sheinbaum en marzo.

“Esperemos que realmente sirvan de algo, ¿no? Esa es la intención de venir hasta acá. Realmente con la esperanza de que se tomen en cuenta esas propuestas, las propuestas que realmente están necesitando las familias.

—¿Les han confirmado que alguna de sus propuestas se sume a la iniciativa?—.

“Hasta la fecha, no, está en definición”, agregó.

Según la vocera del colectivo, el punto principal que han pedido se sume a la reforma es castigar la “quiescencia” de los funcionarios, pues muchos de los casos que tienen registrados no avanzan por falta de voluntad de ministerios públicos.

Finalmente, mencionó que se pronunciaron en contra de la implementación de la CURP con fotografía como un método para mejorar la estrategia de búsqueda de personas y erradicación de las desapariciones.

“Va a ser un gasto innecesario y yo creo que todos esos millones que van a necesitar para implementar esa medida deberían usarla más bien para la crisis forense que se está viviendo y para las investigaciones y las búsquedas, que eso es más importante”, destacó.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.