La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, destacó la baja del 29.7 por ciento en feminicidios durante este gobierno, esto durante el informe mensual de agosto del grupo interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección para las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultas mayores que viven violencias basadas en el género.
Cabe mencionar que el informe estuvo enfocado en la prevención de las violencias dentro del nuevo modelo educativo, la evaluación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y la labor que se realiza en materia de seguridad para garantizar que no exista impunidad para agresores y violentadores.
Por su parte la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, destacó que se trabajó en el Modelo Integral de Prevención Primaria de las Violencias contra las Mujeres, en el que se proponen acciones para reducir los factores de riesgo en conjunto con los gobiernos locales y comunitarios.
Asimismo, aseguró que el Inmujeres seguirá trabajando en la prevención desde la educación, para modificar patrones socioculturales que causan las violencias y enfatizó que la Nueva Escuela Mexicana debe continuar con el impulso de la perspectiva de género, sin estereotipos de lo que es masculino y lo que es femenino.
Durante su participación, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, informó que entre 2015 y 2021 se declararon 25 AVGM para 22 estados, lo cual contempla 373 municipios por incremento de la violencia feminicida, además de tres entidades que cuentan con doble alerta.
En conjunto, apuntó que son 565 medidas divididas en las 25 alertas, que deben ser implementadas por diversas autoridades, y son materia de evaluación y seguimiento por parte de Gobernación.
⭕ #GobernaciónInforma | La contundente baja en incidencia de feminicidios refleja el trabajo para prevenir violencias basadas en el género.
— Gobernación (@SEGOB_mx) August 24, 2023
La secretaria de #Gobernación, @LuisaAlcalde, subrayó que la baja del 29.7% en feminicidios es un dato contundente que indica que este… pic.twitter.com/rt22MhDuLO
Por último el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, dejó clara la determinación del gobierno mexicano para desterrar la impunidad ante toda forma de violencia contra las mujeres.
“México debe ser un lugar seguro para cada mujer y para cada niña en la diversidad que nos define, ese es nuestro deber y compromiso, y con unidad podemos conseguirlo”, apuntó.
EHR