Política

Segob anuncia más recursos a municipios y programas sociales a los más violentos

En el primer encuentro con alcaldes, se anunció que la Segob encabezará las mesas de paz en el país,.

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó a todos los alcaldes del país que los municipios recibirán más participaciones federales con el objetivo de que afronten de mejor manera el 2025.

Durante el primer encuentro nacional, Perspectiva municipal del programa de los 100 puntos de la Presidenta, Icela Rodríguez dio a conocer que las mesas de paz regionales ahora estarán coordinadas por la Segob y no por la Secretaría de Seguridad Ciudadana como ocurría en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

“Los municipios no van a estar solos (...) El gobierno federal quiere trabajar con ustedes de la mano”, dijo.

En el evento, en el que se contó con la presencia de más de 200 alcaldes del país pertenecientes a Morena y aliados, se explicó que hay una instrucción presidencial de mantener contacto directo con los municipios para mejorar la atención a la ciudadanía.

Por lo tanto, una de las prioridades es llevar a cabo las mesas de seguridad, que ahora estarán a cargo de la Segob en coordinación con otras dependencias.

"Les anuncio, a lo mejor algunos ya lo saben, los que están más cerca de las mesas de paz, que las mesas de paz no se quedaron en la Secretaría de Seguridad, la Presidenta decidió que se llevaran aquí en la Secretaría de Gobernación", expresó.

Más tarde, a través de un comunicado, se dio a conocer que los municipios que enfrentan mayores complicaciones serán reforzados con alrededor de 90 acciones, donde participarán unas 29 instancias de gobierno, para garantizar estrategias como la pensión universal, el apoyo a las personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, entre otros.

A su vez, Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, destacó que a través de los 100 compromisos de la Presidenta, se beneficiará a los 2 mil 477 municipios que hay en el país, priorizando la erradicación de la pobreza, marginación y desigualdad.

“El pueblo de México confía en el liderazgo de nuestra presidenta, de los gobernadores y gobernadoras, y confía en ustedes, presidentas y presidentes municipales. Con un liderazgo renovado debemos consolidar lo logrado y transformar realmente la manera en que operan el conjunto de instituciones gubernamentales”, agregó.

ARR

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.