La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, informó que en febrero, marzo y abril de este año, iniciarán las obras de más de 50 mil viviendas, a través del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB).
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la funcionaria recordó que este programa tiene como objetivo realizar un millón de hogares nuevos en todo el país, con el fin de contribuir a que más familias garanticen su derecho a una vivienda adecuada.
“En febrero arrancarán 20 mil 564 acciones, en marzo 13 mil 798 y en abril 17 mil 983; un total de 52 mil 345 acciones. Quiero precisar que de los 32 estados están 25 porque en el resto seguimos en proceso de concentrar la factibilidad de los predios. Esta meta significa 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos”, destacó.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Sedatu resaltó que, de octubre de 2024 a la fecha, la dependencia ha logrado instalar 31 mesas de coordinación estatales y municipales, así como firmar 19 convenios de colaboración para agilizar los trámites referentes al uso de suelo y licencias para arrancar el PVB.
En tanto, el director general del Infonavit, Octavio Romero, aseguró que ya se cuenta con 123 predios en 29 entidades del país, para la construcción de 61 mil 743 viviendas.
Agregó que ya se entregó un proyecto arquitectónico en Oaxaca, mientras que este mes se entregarán nueve proyectos más para Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán; y en marzo serán 104 proyectos arquitectónicos para 21 entidades federativas.
“Otros avances que tenemos, es que el Infonavit ha congelado 2 millones de créditos; 574 mil personas han recibido beneficios adicionales como disminución de tasa de interés y mensualidad y/o en algunos casos descuento en saldos; 1,426 mil personas seguirán siendo atendidos para acceder a otros beneficios; y 2 millones de créditos originados entre 2014 y 2021 tendrán congelamiento de las mensualidades y beneficios adicionales”, añadió.
El director de la Conavi, Rodrigo Chávez, reportó que para la construcción de vivienda ya cuentan con 93 predios equivalentes a 400 hectáreas y este mes arrancan trabajos en 41 de ellos.
Finalmente, la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, informó que para apoyar a las más de 400 mil personas acreditadas se liquidarán los créditos de 56 mil 792 personas y se condonarán intereses a 288 mil 522.
Además, recordó que el pasado 7 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión la iniciativa de reforma para que el Fondo pueda adquirir, construir, rehabilitar y arrendar vivienda; acciones con las que se podrá garantizar vivienda adecuada a más familias derechohabientes.
LP