El titular de Coordinación Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Francisco Covarrubias Gaytán, consideró que con la recién aprobada Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, se incorpora a la legislación el principio de Derecho a la Ciudad.
En este sentido, informó a través de un comunicado, "se garantiza el ejercicio pleno de los derechos humanos y los derechos en condiciones de igualdad; promueve la cohesión social, impide la discriminación, la segregación o marginación de grupos o individuos".
Explicó que en esta ley se incluye la perspectiva de género y la inclusión, para construir ciudades con un diseño que facilite la movilidad sustentable de toda la población.
Reiteró que la ley responde a los temas de la Nueva Agenda Urbana que se discutirán del 17 al 20 de este mes en el Foro de Hábitat III a realizarse en Quito, Ecuador.
JASR