Política

Sector Salud no resiste más recortes, advierten diputados a Hacienda

Política

El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados reafirmó el llamado a actualizar los impuestos al tabaco, alcohol, bebidas azucaradas y alimentos “chatarra”, pero etiquetados para los servicios de salud.

Los legisladores integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados advirtieron al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, que el Sector Salud “no resiste más recortes” y, por el contrario, necesita más recursos del Presupuesto 2020.

En reunión celebrada ayer con el funcionario en Palacio Nacional, diputados de las diversas fuerzas políticas, encabezados por el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, expusieron los requerimientos de recursos públicos para el año entrante.

​“Uno de los temas que vimos con el secretario es de que pues ya el Sector Salud no resiste ninguna disminución; al contrario, requiere con urgencia un incremento presupuestal; así lo ha constatado el Presidente de la República en sus visitas a las clínicas. Todo 2016, 2017, 2018 y 2019 ha venido disminuyendo su presupuesto; el Presidente ha establecido un compromiso muy serio y pues estamos esperando la propuesta; creo que va a venir con un realismo, donde el incremento va a ser sostenido”, confirmó Ramírez Cuéllar.

En ese contexto, el presidente de la Comisión de Presupuesto reafirmó su llamado a actualizar los impuestos especiales sobre tabaco, alcohol, bebidas azucaradas y alimentos “chatarra”, pero etiquetados a los servicios de salud para evitar su desvío a otros fines.

“Tiene que etiquetarse el dinero, todo lo que se saque de tabaco, de alcohol, de refresco y de chatarra tiene que estar etiquetado a los servicios de salud; no podemos ya repetir la trampa que se hizo con Peña Nieto en 2014, que, gracias a la presión, se establecieron cuotas mayores para bebidas azucaradas y comida chatarra, pero se desviaron estos recursos, en vez de meterlos a salud, los metieron a otro lado”, advirtió.

Remarcó la urgencia de actualizar esos gravámenes para hacer frente a la emergencia nacional por las enfermedades asociadas al consumo de esos productos.

AE

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.