Política

Se dejó de hacer infraestructura hídrica en NL: Pronatura Noreste

Rosario Álvarez Gutiérrez mencionó que la sequía no se debe únicamente al fenómeno global de La Niña, sino tambiém al poco avance que se tiene en infraestructura hídrica, el manejo de las cuencas y la falta de reducción en el consumo.

El poco avance que se ha tenido en materia de infraestructura hídrica, el manejo de las cuencas y la falta de reducción en el consumo, así como el fenómeno de La Niña, han sido factores importantes para la sequía que se vive en Nuevo León, consideró Rosario Álvarez Gutiérrez, directora de Pronatura Noreste, AC.

“La sequía no se debe únicamente a este fenómeno global de La Niña, también la zona en donde vivimos ha tenido muy poco avance en infraestructura hídrica.
“Durante muchos años se dejó de hacer una importante infraestructura que implica nuevas tuberías, un manejo más adecuado de las cuencas, algunas presas adicionales y reducir el consumo”, refirió.

La directora de Pronatura Noreste, AC, añadió que otro de los factores que han abonado a la sequía de la región son los incendios que se tuvieron en la entidad en los años 2021 y 2022.

“Los incendios dejan a la superficie de los bosques áridas y con muy poca capacidad de infiltración”, refirió.

La titular de la asociación civil agregó que si el uso del agua para la ganadería y la agricultura fuera más eficiente, sería mucho mayor el agua disponible para las ciudades.

“Es un tema que debe incluirse en el mandato que tienen las instituciones, deberían tener la eficiencia entre sus responsabilidades para que los programas y acciones fueran diferentes, y es un problema nacional, no nada más de Nuevo León”,dijo.

De acuerdo con Agua y Drenaje de Monterrey, con corte al 16 de marzo, las presas tienen capacidad para almacenar mil 458 millones de metros cúbicos, pero solo cuentan con 561.3 millones de metros cúbicos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.