Política

Esta semana, consultará a comunidades indígenas sobre Tren Transístmico: SCT

El titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, informó que se retomarán las consultas a pueblos indígenas por la obra del Tren Transístmico y a comunidades aledañas a Santa Lucía por la construcción del aeropuerto.

El secretario de Comunicación y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dijo que esta semana se retomarán las consultas a los pueblos indígenas y aledaños a las obras como Santa Lucía y el Istmo de Tehuantepec para conocer las afectaciones ambientales que consideran, se pueden generar con estos proyectos.

Explicó que en el caso de Santa Lucía, ayer la Semarnat comenzó la consulta de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y a la par están por concluirse los estudios de espacio aéreo para poder iniciar obras a mitad de año como se prometió.

“Ayer hicieron las consultas a las comunidades vecinas para conocer cuáles son los impactos que pueda tener en todo caso el aeropuerto en la zona circunvecina, atender asuntos, evitar lo que se pueda evitar punto y mitigar aquello que sea necesario. Hay varias consultas sobre el impacto ambiental, Semarnat está realizando varias en junio deberemos tener los de Santa Lucía”, dijo Jiménez Espriú.

En cuanto al Istmo, señaló que las consultas de este fin de semana serán para cumplir con “lo que establecen las normas, leyes y convenios internacionales que tiene el país, es por el tema del impacto ambiental, hay una serie de consultas que tienen que ver con los pueblos indígenas para que digan sí estamos de acuerdo o no estamos de acuerdo; y la otra es el tema técnico, ver cuáles son los impactos que se pueden desarrollar para evitar o para mitigar aquello que afecte”.

El funcionario insistió en que la mayoría de los ciudadanos está a favor de las obras que impulsa el gobierno federal.

alec

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.