Política

SCJN celebra primera sesión pública con nueva integración

Con la presencia de ocho de los nueve ministros, la Corte operó la primera sesión bajó un nuevo reglamento.

La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició su primera sesión del pleno este lunes 11 de septiembre de 2025.

Ocho de los nueve ministros estuvieron presentes. Arístides Rodrigo Guerrero García participó de manera remota vía videollamada.

En la sesión estuvieron el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra, así como los ministros Irving Espinosa Betanzo y Giovanni Azael Figueroa Mejía.

La Corte operó bajó un nuevo reglamento de sesiones, con lo que busca dirimir los asuntos de manera más ágil, transparente y cercana a la ciudadanía.

Hugo Aguilar Ortiz abrió con un mensaje en mixteco y luego procedió a saludar a los assitentes:

"Buenos días a todos y todas, buenos días ministras y ministros de este nuevo pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, vamos a abrir esta sesión pública".
La Corte inició la primera sesión de la nueva integración este 11 de septiembre.
Hugo Aguilar Ortiz inició la primera sesión pública de la SCJN. | Cuartoscuro

El primer asunto fue votado de manera económica, relativo al proyecto de acta de la sesión pública número 1 conjunta, celebrada el lunes 1 de septiembre del año en curso. Hubo unanimidad de votos a favor de la propuesta.

Luego, el secretario general de Acuerdos, Rafael Coello, indicó que se sometió a consideración el proyecto relativo a la acción de incondicionalidad 186/2023 promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), demandando la invalidez de diversas disposiciones de la Ley de Salud Mental, la Ley Estatal de Salud y la ley que regula la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, todas del estado de Chihuahua, bajo la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Antes de emitir posicionamientos sobre el asunto, los y las ministras dedicaron mensajes de apertura, donde ratificaron su compromiso con el cargo y el pueblo.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.