Política

Alcaldes de Santiago y Guadalupe aseguran tener en regla permisos de edificaciones

Los presidentes municipales de ambos municipios señalaron que sus Cabildos dan permisos de CFE y Agua y Drenaje en apego a la Ley, descartando otorgar algunos con irregularidades.

Ante la polémica generada en los municipios de Monterrey y San Pedro por los permisos de edificación que se dieron sin la factibilidad de Agua y Drenaje, el alcalde de Santiago, David de la Peña, y la presidenta municipal de Guadalupe, Cristina Díaz, declararon que sus Cabildos dan permisos de CFEy Agua y Drenaje en apego a la Ley, descartando que se hayan otorgado algunos con irregularidades.

Tras participar en la Mesa de Trabajo relativo al tema de Análisis, discusión y Construcción de la Ley de Justicia Cívica en el Congreso, De la Peña dijo que ellos no avalan permisos que no tengan la factibilidad, y aseguró no conocer los casos de Monterrey y San Pedro.

"En el municipio de Santiago no se otorga un solo permiso sino tiene la factibilidad de CFE o de Agua y Drenaje y si no cuenta con los permisos correspondientes de impacto ambiental en el supuesto del tema generalizado, que tiene que ver con ruptura del pavimento para introducir los servicios, todo va de la mano", refirió.

Por su parte, la alcaldesa de Guadalupe manifestó que su reglamento deja muy en claro que se debe tener la factibilidad de Agua y Drenaje, y de la CFE.

"Esto ya esta mencionado en la Ley de Asentamiento Humanos, pero en Guadalupe el Cabildo quiso ser reiterativo de que quede muy claro que para iniciar cualquier proceso tiene que contar con las dos factibilidades", aseguró.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.