Política

Sanción a ex candidatos a juzgadores de Tamaulipas por anomalías en gastos de campaña

El consejo general del INE aprueba imponer multas económicas por monto cercano a 8 millones de pesos

Por gastos e ingresos no comprobados, el INE determinó sanciones para ex candidatos a los diversos cargos del Poder Judicial que estuvieron en juego en el pasado mes de junio.

El Consejo General del Instituto aprobó imponer sanciones económicas por un monto de cerca de 8 millones de pesos, luego de la revisión de los informes de gastos de campaña en 19 entidades.

Estados sancionado por gastos e ingresos no comprobados

Por las faltas cometidas fueron sancionados Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

La Unidad Técnica de Fiscalización encontró anomalías por un monto de $7,975,917.44, y Chihuahua y Estado de México destacan por la concentración del 36% del total aplicado.

Cabe recordar que, según el último reporte de fiscalización del INE, oficialmente los candidatos a magistrados y jueces en Tamaulipas reportaron haber gastado en sus campañas proselitistas solo 2.6 millones de pesos.

El INE difundió al corte del pasado 1 de junio, la plataforma que registró los ingresos y egresos, así como los eventos reportados por parte de los contendientes.

En la entidad el INE fiscalizó a 330 candidatos, los cuales le reportaron tener ingresos por un monto total de 6.3 millones de pesos, de los que erogaron una suma conjunta por 2 millones 630 mil 848 pesos.

De las 19 entidades federativas que renovaron el Poder Judicial, fue la Ciudad de México donde los contendientes ejercieron más dinero, con 25.6 millones de pesos; le siguió Chihuahua con $8.9 millones; Estado de México $7.8 millones; Veracruz $4 millones 071 mil y Michoacán $3.8 millones, entre los primeros cinco.

Tamaulipas es el sexto con mayor erogación

Tamaulipas es el sexto con mayor erogación aplicada por quienes buscaron ser magistrados y jueces. Cabe recordar que en la entidad hubo 147 cargos en juego en la renovación del Poder Judicial.

Estos fueron: 10 magistraturas del Pleno, una supernumeraria, cinco del Tribunal de Disciplina Judicial y tres regionales; de los juzgados 106 de Primera Instancia, uno de Ejecución de Medidas para Adolescentes, uno del Tribunal Electrónico en Materia Judicial y 20 menores.

En la lista de juzgadores en funciones que fueron postulados hubo un total de 105 personas, informó a su vez el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) y las campañas finalizaron el miércoles 28 de mayo después de haber iniciado el 30 de marzo.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.