Política

San Pedro, en contra de disminuir recursos para seguridad

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos, dijo que de acuerdo a la situación en que se encuentra Nuevo León el presupuesto se debería aumentar o al menos seguir igual.

Tras darse a conocer que el Gobierno Estatal planteó una disminución de 853 millones de pesos a 500 millones al Fondo de Seguridad para los municipios, el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos, señaló que el presupuesto para este rubro debe permanecer igual o aumentarse, pero no disminuirse. 

En entrevista, durante un evento que se realizó este miércoles en los bajos del Palacio municipal, el alcalde señaló que el Gobierno Estatal aún no les ha informado de esta decisión, pero de ser así estarían en contra. 

“En el momento en que se trate ese tema yo estoy seguro que la postura común de los alcaldes será no solo por mantener los recursos sino por incrementarlos, porque además en el estado si bien no vivimos una situación tan grave como en otros, todos los alcaldes y el Gobierno del Estado estamos en la sintonía de que es un tema en donde no podemos bajar la guardia.

“Siempre la petición en materia de seguridad hasta en tanto el país no viva en una situación distinta es que cada año requerimos que en el menor de los casos se mantenga en términos reales los recursos, pero idealmente siempre se vayan incrementando (...) Similar o mayor”, dijo. 

Por otra parte, indicó que independientemente de la decisión del gobierno central, el municipio pondrá el rubro de seguridad como una prioridad en el presupuesto para el siguiente año. 

“De cualquier forma en la asignación de recursos por parte del municipio la materia de seguridad es una prioridad”, dijo. 

Este miércoles 14 de noviembre MILENIO Monterrey  publicó que para el Paquete Fiscal 2019, la Secretaría de Finanzas planteó el lunes, en una presentación inicial, disminuir los recursos para el rubro de seguridad para los municipios.

Cabe recordar que para el presupuesto de este 2018 dicha partida tenía una bolsa inicial de 780 millones de pesos, pero por la presión de los diputados locales finalmente se elevó a 853 millones de pesos.

El Fondo de Seguridad para los Municipios se obtiene del 1.84 por ciento de las participaciones federales que recibe el Estado, aunado al 35 por ciento de lo recaudado por el Impuesto a las Erogaciones de Juegos con Apuestas, en ambos casos se siguen criterios de asignación fija y poblacional.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.