El Cabildo de San Pedro Garza García declaró este miércoles inhábiles los días del 19 de marzo al 30 de abril, tras la declaratoria de emergencia aprobada ayer por los casos de coronavirus detectados en este municipio.
En sesión extraordinaria, los regidores y síndicos dieron su aval para que en esos días inhábiles se detenga la recepción de documentos, y se recorrió la fecha de la primera sesión ordinaria de abril para el final de ese mes.
José Dávalos Siller, secretario del Ayuntamiento, indicó que esta medida se suma a la declaratoria de emergencia.
La medida abarca las guardias de trabajo para continuar con los servicios, y se acordó que desde el 6 de abril al 20 será el periodo vacacional.
"También aplica la recepción de días inhábiles para resoluciones, emplazamientos, requerimientos y medios de impugnación y actos administrativos", leyó el funcionario municipal.
Al respecto, José Garza Benavides, regidor independiente, pidió complementar la medida con algunas tomadas por organismos intermedios.
Pega coronavirus a restaurantes
El municipio de San Pedro anunció la suspensión del servicio de unos 800 restaurantes hasta nuevo aviso, ante la contingencia por el coronavirus y solamente realizarán servicio a domicilio y para llevar.
En rueda de prensa, el munícipe indicó que sostuvo una reunión con los restauranteros por la mañana de este miércoles y llegó a un acuerdo unánime.
Informó que apoyarán a los meseros y demás trabajadores de la industria restaurantera con algún tipo de incentivos.
Entre las medidas tomadas, el municipio destacó la suspensión del servicio en el local, dejando sólo el servicio a domicilio o para llevar, extremando medidas de higiene.
El alcalde anunció la condonación del 50 ciento del pago del refrendó de la licencia de alcohol a los establecimientos, por lo que San Pedro dejará de percibir 5 o 6 millones de pesos.
Dijo que se reembolsará a quienes ya efectuaron el pago.