Política

Activa San Pedro sistema de transporte intramunicipal gratis

El nuevo sistema está orientado a mejorar la movilidad laboral, educativa y comunitaria, conectando zonas clave de la ciudad.

Como en otras ciudades y en medio de la crisis de movilidad que experimenta el área metropolitana de Monterrey, el municipio de San Pedro Garza García puso en marcha un sistema intramunicipal de transporte público gratuito, diseñado para conectar los distintos sectores y distritos, a través de vehículos tipo van.

El sistema cuenta con nueve rutas ya en operación como Central, Poniente, Naranjo, El Rosario, Bosques del Valle, San Agustín, Sierra Madre, Tampiquito y Chipinque, lo que representa una cobertura que no se había tenido antes y que fue implementado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, a través de la Dirección de Movilidad municipal.

Luis Susarrey Flores, secretario general de San Pedro, en la presentación de las unidades, informó que el nuevo sistema está orientado a mejorar la movilidad laboral, educativa y comunitaria, conectando zonas clave de la ciudad.

“Hoy estamos anunciando un sistema de transporte público municipal integral de nueve rutas que recorre el municipio de norte a sur y de oriente a poniente para darle servicio a los ciudadanos, a los trabajadores de manera gratuita en medio de la crisis de movilidad que vive nuestra área metropolitana”, dijo.

Entre las rutas destaca el circuito Central, que recorre el municipio de oriente a poniente, enlazando la Universidad de Monterrey con Valle Oriente, desde los límites con Santa Catarina hasta Monterrey.

El Circuito Sierra Madre facilita el traslado de personas trabajadoras hasta la caseta de Olinalá, mientras que el Circuito Poniente, ahora con una ruta ampliada, conecta espacios municipales, parques públicos, centros comerciales y unidades de salud de San Pedro 400 y el Casco.

El circuito Chipinque, operará exclusivamente los fines de semana para facilitar el acceso a la caseta del parque ecológico desde el cruce de Vasconcelos y Gómez Morín, donde también será posible conectar con el transporte público metropolitano con esquemas de pago y prepago.

Gabriel Todd Alanís, secretario de Desarrollo Social, explicó que este programa representa un paso firme hacia una ciudad más equitativa, en la que la movilidad deje de ser un privilegio y se consolide como un derecho compartido.

“Esto es el inicio del combo principal que es el transporte público, con un servicio que esperamos arranque con aproximadamente 20 mil personas (beneficiadas) por semana que irán usándolo, abarcando casi tres cuartas partes de todo el municipio, es decir, es muy buen servicio para nuestros jóvenes, para todas las personas”, comentó.

Los municipios de Guadalupe, García, Apodaca y San Nicolás han implementado rutas como parte de programas de apoyo para los usuarios del transporte, incluyendo los estudiantes.

Durante la presentación del nuevo sistema intramunicipal de transporte público gratuito estuvieron Mauricio Farah, secretario del Ayuntamiento; Juan Pablo Castuera, secretario Ejecutivo del Alcalde; Gabriel Ponce, director de Movilidad, y Lorena Vázquez-Ordaz, directora del Parque Ecológico Chipinque.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.