El gobernador Samuel García Sepúlveda informó que obtuvo una inversión federal por un monto de 90 mil millones de pesos para la construcción del Tren del Norte e infraestructura carretera rumbo al Mundial de Fútbol 2026 para Nuevo León.
En la cuenta oficial de sus redes sociales, el mandatario publicó que la inversión se concretó luego de un encuentro del mandatario estatal con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina.

El mandatario estatal agradeció el respaldo del proyecto ferroviario a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
"El Tren del Norte (Saltillo- Monterrey-Nuevo Laredo) tendrá una inversión federal tan solo en Nuevo León de 87 mil millones de pesos. Además, rumbo al Mundial, la SCIT nos autorizó 3 mil millones para carreteras.
"O sea, 90 mil millones de pesos para el nuevo Nuevo León, muchas gracias a la Presidenta y al secretario por el apoyo", señaló García Sepúlveda, acompañando una fotografía del titular de la dependencia federal.
En mayo pasado, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que para el proyecto de tren de pasajeros de Saltillo a Nuevo Laredo se necesitará realizar una inversión aproximada de 138 mil 060 millones de pesos, con lo cual tendrá una extensión de 358.11 kilómetros.
Otra de las características de la ruta del tren es que se tendrán cinco estaciones, las cuales serán Saltillo, Monterrey Santa Catarina, Monterrey Centro, Monterrey Norte y Nuevo Laredo.
El material rodante que se empleará en el proyecto será de diesel-eléctrica, con una velocidad de 177 a 200 kilómetros por hora, además de que el tren tendrá capacidad para 350-500 asientos, un pasillo de interno de circulación, espacios para personas con movilidad reducida, maleteros, portaequipajes, baños y una cafetería.
Según la dependencia federal el trazo considera 13 obras mayores, que serán 11 viaductos y dos túneles.
En el proyecto del tren Saltillo-Nuevo Laredo la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) se encuentra en proceso de adquirir los predios faltantes para completar la liberación del derecho de vía.