Tras participar en una sesión ordinaria más del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el gobernador de Nuevo León,, Samuel García Sepúlveda propuso a la Federación la creación de un número de denuncia de violencia contra la mujer.
En su intervención en el evento presidido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal explicó que en Nuevo León se dieron cuenta que la reducción del 82 por ciento de los delitos en general no iban acorde de la reducción de percepción de seguridad por parte de la ciudadanía.
Ante ese fenómeno contrastante, es que hicieron encuestas casa por casa y se dieron cuenta que las mujeres manifestaban no sentirse seguras pero en sus hogares dada la violencia que vivían.
"Resulta que el mejor mes de Nuevo León que fue Julio, 82 por ciento de reducción de delitos, si bien es cierto la seguridad pública son números, en percepción nos tornó a la inversa, hicimos encuestas y el 80 por ciento de la población se sentía más insegura que el año pasado.
"Entonces dijimos ¡Algo aquí no embona! No puede ser que reduzcas 80 por ciento los delitos y el 80 crea que estamos peor que el año pasado, Entonces como lo comentó el fiscal y yo lo segundo completamente, mandamos a hacer estudios de focus cualitativos casa por casa y el estudio que les quiero compartir, y cuando ustedes me digan con mucho gusto se los mando, es que la gente no se siente segura en casa, sobre todas las mujeres, y sobre todo los delitos sexuales", explicó.
Samuel García comentó que, al igual que en diversas ciudades del país, en Monterrey los ciudadanos de la zona rural se están viniendo a vivir a la zona metropolitana, misma que ya concentra una población del 92 por ciento.
"Hemos visto un fenómeno al menos en la ciudad de Monterrey, y creo que muchas ciudades lo van a tener igual, dónde está migrando la zona rural a la urbana, en nuestro caso ya el 92 por ciento de la población vive en la ciudad, y mucha de esta gente que emigra no tiene vivienda y se empieza a acomodar en las viviendas ya establecidas, hay gente que renta un cuarto, renta un piso, llega el primo, llega el tío lejano, y luego la convivencia al interior es el infierno que están sufriendo las mujeres", indicó.
Situación por la cual, dijo estar a favor del proyecto de vivienda que impulsará la presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo, este dará resultados en los dos o tres años siguientes, mientras tanto expuso, crear una línea telefónica de auxilio para las mujeres violentadas sería una solución en el corto plazo.
"Entonces, creemos sin duda que el proyecto de la presidenta de la vivienda es la solución, Pero va a tardar dos o tres años, en el corto plazo quería proponerles, que así como la estrategia de extorsión, podamos a nivel federal dar un programa de denuncia a las mujeres de lo que viven dentro de casa, que por miedo o por familia, no lo dicen, no denuncian, pero sí están viviendo un infierno las hijas, las hermanas, las primas, etcétera", indicó.
Por último, afirmó que esta propuesta ayudará a los gobiernos federal, estatal y municipal, para hacer que las estadísticas vayan acorde en los diferentes rubros de seguridad en el país.
"Es un estudio que nos dieron la última semana de agosto, muy actual, y con gusto se los compartimos, creemos que dando un giro en ese sentido, podemos que también la percepción se mejore porque vemos encuestas nacionales, estatales y municipales, y donde nos pega es en percepción, y muchas veces no coincide con los números, y ahí podemos dar un brinco grande como país en un corto plazo", concluyó.
grt