Al reconocer que actualmente se vive una "tensión política" por la situación que prevalece con el Congreso de Nuevo León respecto a la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) y de la Subsecretaría de Administración Tributaria (SAT), el gobernador Samuel García Sepúlveda pidió que queden definidos, en la Nueva Constitución, los organismos autónomos en el Estado.
Tras participar en un foro más sobre la Nueva Constitución en donde abordaron el tema de los órganos con Autonomía Constitucional, el mandatario estatal aprovechó para pedir a especialistas y catedráticos regular y definir en la nueva carta magna, mediante un "capítulo hegemónico", los entes autónomos y sus respectivas facultades.
En ese sentido, García Sepúlveda dijo que hoy en día la Constitución no es clara y por eso en el Congreso quieren hacer autónomo todo lo que los legisladores locales decidan.
"Eso es para mí lo relevante de que se regulen, desde la Constitución, en un capítulo hegemónico, qué órganos autónomos va a tener el Estado y punto, no le den manga ancha porque luego estos creativos, caciques, que llevan 20 años en el Estado robando, pues manotean, y como la Constitución no es clara ya querían hacer, yo me imagino, un cajón de sastre de ¡Y todo lo que diga el Congreso también es autónomo!
"Está claramente, son tres o cuatro funciones: electoral, transparencia, derechos humanos, punto, o si en un futuro hay una muy técnica especializada, pues se estudia, pero no puedes sin un debate, y sin mayor consenso social, quítale el SAT, quítale la UIFE, no pues al rato me regreso la investidura y pues ya nada más déjenme a Javier Navarro en la (Secretaría) general de Gobierno y ustedes gobiernen, esa es la relevancia de este bloque", refirió.
De igual forma, el gobernador aprovechó la voz para recordar las ocasiones en que el Congreso local le ha querido quitar organismos que dependen del Estado.
Uno de ellos ocurrió cuando los legisladores intentaron quitarle cinco paraestatales para que pasaran a manos del Congreso y fueran ellos quienes administraran dependencias como Agua y Drenaje, Simeprode, Movilidad, entre otros.
"En una fecha muy parecida a esta, convocan a un extraordinario para que cinco paraestatales se hagan órganos autónomos administrados por el Congreso, háganme el favor, yo apenas iba a pisar la arena después de toda la campaña, y pues regrésate, y salen cinco dictámenes donde se plantea que Agua y Drenaje, Simeprode, Isssteleón, Movilidad, donde está la lana, las cinco paraestatales que tienen utilidad pública, el PRI propone una reforma constitucional para quitárselos al Ejecutivo y que ellos nombren y administren", subrayó.
No obstante, Samuel García también criticó, y puso como ejemplo, el papel que ha jugado la Fiscalía Anticorrupción a cargo de Javier Garza y Garza, pues sin dar nombres, consideró que la Fiscalía se ha encargado de dejar en libertad a personajes políticos que ya estaban encarcelados por irregularidades en la administración pasada, y con una "llamada de un personaje superior", modifican las medidas cautelares que ya se tenían.
"Hay otra Fiscalía, como es la Anticorrupción, que pusieron con intereses puramente políticos, entonces, cómo se explica uno que el Ejecutivo forma carpetas penales en contra de la corrupción del pasado, logra que transiten y una llamada de un personaje superior obliga al Fiscal Anticorrupción a desistirse de la acción penal de un criminal que ya estaba en prisión preventiva, eso es lo que no queremos en los órganos autónomos", apuntó.
Por último, el mandatario estatal concluyó reflejando la situación legal que enfrentan los 42 diputados en el Congreso local, pues aseguró que ya fueron notificados por un agente del Ministerio Público Federal por el desacato al ordenamiento de un juez para que no sesionaran este viernes el periodo extraordinario en donde tendrían la intención de quitarle la UIFE y el SAT.
"El Congreso no puede sesionar un extraordinario salvo que lo pida el gobernador, sea una actualización de norma general federal, o urja al Estado.
"Como SAT y UIFE no caen en ninguna de las tres, y además ante una apariencia del buen derecho es inconstitucional porque no pueden quitarle al Ejecutivo esas tareas que desde la Constitución Federal son claramente Ejecutivas, hoy acaban de cancelar un periodo extraordinario, y andan los diputados temblando porque ya todos están encarpetados ante un MP federal por desacato", finalizó.