El gobernador de Nuevo León Samuel García y el mandatario estatal de Jalisco Enrique Alfaro, se reunieron este sábado para tratar diversos temas que competen a ambos estados.
Fue a través de historias de Instagram que García Sepúlveda anunció que se encontraba trabajando principalmente en temas económicos con Enrique Alfaro.
Posteriormente en una publicación a través del Facebook del gobernador de NL, apareció una imagen en la que se aprecia a los dos emecistas, quienes han sido nombrados como posibles candidatos a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, apuntando en sus respectivas agendas los datos sobre su próximo encuentro; el cual sería en marzo en el estado de Jalisco.
"Nuevo León y Jalisco, las dos locomotoras de la economía nacional, desde temprano nos arrancamos a jalar en una agenda de trabajo conjunta, coordinada y enfocada cien por ciento en generar más inversión, desarrollo, más empleo y mejor pagado.
"Lo primero que acordamos es que la primera semana de marzo será nuestro segundo encuentro empresarial, ahora en Jalisco, con un tema principal: aprovechar las oportunidades del nearshoring y de la reorganización de la cadena de suministros en el mundo", comentó el gobernador de Nuevo León.
Posterior a ello, el gobernador de Nuevo León, adelantó que por la noche ambos mandatarios asistirían al duelo entre las Chicas y los Rayados en el estadio BBVA.
"Vamos a trabajar duro todo el día, pero en la noche vamos a hacer un receso para llevar a mi compadre Enrique Alfaro Ramírez a ver a sus Chivas que vienen de visita a la casa de los Rayados", agregó.
Se perfilan tres grupos para ser partidos políticos en NL

Hasta el momento, tres asociaciones civiles cumplieron con los requisitos para constituirse como nuevos partidos políticos en Nuevo León.
De acuerdo con un reporte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ieepc), con corte al mes de diciembre pasado, plazo límite en el que debieron cumplir con el 100 por ciento de sus asambleas y el número de afiliaciones, solamente tres organizaciones de la sociedad civil cumplieron con ambos requisitos.