Política

Buscará gobernador que egresen de la UCS mil elementos para Policía de Monterrey

Samuel García propondrá al Congreso local que se busque capacitar a mil elementos para dar cobertura total al municipio.

Previo a dar el siguiente paso para conformar la seguridad metropolitana, el gobernador Samuel García Sepúlveda planteará al Congreso local, en las mesas que se vayan a realizar para definir el tema de la Seguridad en el municipio de Monterrey, que puedan egresar de la Universidad de Ciencias de la Seguridad (UCS) mil elementos para la Policía de la capital.

El mandatario estatal dijo estar de acuerdo en participar junto con el Congreso local para definir la estrategia de seguridad en Monterrey.

Sin embargo, recordó que primero se tiene que definir un plan de reclutamiento de cuerpos policíacos ya que a Monterrey le faltan mil elementos para dar cobertura al cien por ciento y el Estado pretende llegar a seis mil elementos en Fuerza Civil durante los siguientes tres años.

"Entonces, mi planteamiento, lo pongo en la mesa y espero que el Congreso haga un gran debate en el que esté Aldo, es que el Estado, con su Universidad de Ciencias de la Seguridad y todo el andamiaje que tenemos de capacitación y certificación, le ayudemos a Luis a contratar, capacitar y poner los mil policías, terminar Monterrey la Policía Regia completa de proximidad, tener yo mis seis mil elementos de Fuerza Civil y dar el siguiente paso que es la seguridad metropolitana", refirió.

Cómo parte de las mesas de trabajo, sostuvo que pedirá a su secretario de Seguridad, Aldo Fasci, acudir al Congreso para lograr un consenso con los diputados y expertos en la materia.

"Yo en este momento le voy a pedir a Aldo Fasci que asista a esas mesas y que cumplamos el sueño de los regios. Aquí lo que les voy a decir es mi visión, que inclusive está en mi plan de gobierno, Nuevo León, para mejorar su seguridad, tenemos que refundar Fuerza Civil, que vuelva a ser la mejor policía de México como fue, y llegar, al menos, a seis mil elementos en Fuerza Civil.
"Y al mismo tiempo, terminar la Policía Regia, le faltan mil elementos, el día que Nuevo León tenga a la policía de reacción, que es la Estatal, a la municipal, de proximidad, que es Monterrey, completa, ese día vamos a poder avanzar en la coordinación metropolitana. No podemos avanzar porque hoy la Policía de Monterrey está mocha", criticó.

Por último, calificó como un "desperdicio" que los policías de reacción con los que cuenta Fuerza Civil tengan que acudir a los llamados que se les hace para quejas de vecinos ruidosos o perseguir "graffiteros", cuando lo sensato sería estar disponibles para combatir la delincuencia organizada.

"Por eso yo le he dicho a Luis ¡Es increíble!, por no decir es un desperdicio, que tareas de proximidad que debe hacer el municipio, las hace la policía de reacción a la delincuencia organizada. Hoy en la Alianza, por ejemplo, si me hablan por que el vecino hizo ruido de más un domingo, tiene que ir un convoy de dos pickups, 10 elementos, armas largas, a pedirle al vecino que baje el volumen. 
"Por eso digo que es ridículo, que es un desperdicio, elementos que nos costaron un dineral, los adiestramos con mucho tiempo y dinero, que están adiestrados para reaccionar a la delincuencia organizada, al alto impacto, tenemos a mil de ellos en Monterrey persiguiendo graffiteros y pidiendo que bajen el volumen a los vecinos", concluyó.

Apuntó que el municipio tiene actualmente la vigilancia en el 40 por ciento de las colonias y Fuerza Civil está a cargo del Centro y el Norte de Monterrey, donde está la mayor incidencia de delitos del estado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.