El gobernador Samuel García Sepúlveda reveló que en la administración pasada los secretarios de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, y general de Gobierno, Manuel González, lideraron una red que causó desfalcos por seis mil millones de pesos.
En entrevista con el arquitecto Héctor Benavides, para el Telediario Nocturno, el mandatario estatal señaló que el ex titular de Desarrollo Sustentable es responsable del 70 por ciento de ese monto, y el resto es atribuible al ex responsable de la Secretaría General de Gobierno.
"En los seis meses que llevamos de gobierno ya presentamos 40 carpetas penales, dependiendo el tipo de delito o si es recurso federal o local. Hay unas en la SEIDO, otras en la Fiscalía General de la República y otras tantas en la Fiscalía Anticorrupción y en la local.
"Estas 40 carpetas que son las primeras que hemos detectado en seis meses ascienden a un daño patrimonial de 6 mil millones de pesos. Hay varios comunes denominadores, si me permite, en el 70 por ciento de todas estas carpetas hay un ex secretario que yo le digo el operador o el recolector, es el ex secretario de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital. Ese señor está metido en el 70 por ciento de los desfalcos; el otro 30 por ciento está metido Manuel González , el secretario general de la anterior administración", dijo.
No obstante, en el tema del agua, acusó de nueva cuenta a Juan Carlos Pulido Quintanilla, ex director de Operaciones de Agua y Drenaje de Monterrey, de quien se refirió como El Corleone por la serie de facturas, operaciones irregulares con familiares y que cuenta con carpetas en su contra por un desfalco de 2 mil millones de pesos.
Al respecto, el gobernador dio a conocer además que Juan Carlos Pulido se ofreció como testigo protegido para evitar sanciones en su contra y a cambio reveló que los hermanos Enrique y Mauricio Torres, ex secretario general de Gobierno y ex secretario de Administración del ex gobernador Jaime Rodríguez "N", el primero de estos en los últimos seis meses, incurrieron en presuntos desfalcos por 18 mil millones de pesos.
"Nos dijo (Juan Carlos Pulido): 'nada más imagínense, que él era una caricatura a lado de los (hermanos Enrique y Mauricio) Torres', que eran otros ex secretarios (general de Gobierno y de Administración, respectivamente), él dice que es una caricatura al lado (de ellos) y que puede demostrar 18 mil millones de pesos que se desviaron", indicó.
Además destacó que una de esas 40 carpetas penales representa una afectación al erario por 293 millones de pesos ya que, a través de 400 contratos, se buscaron arreglar fugas de agua y sostuvo que no se reparó ninguna.
"Lo que ellos hacían es que tenían redes de empresas factureras, son estas famosas empresas hechizas con domicilio fiscal falso y se crean cadenas para distribuir y perder el dinero", indicó.
Pese a toda esa serie de presuntas anomalías, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que deben ir por todo el dinero que fue desviado, y para ello hizo un llamado a los fiscales, tanto locales, como federales, para que comiencen con las indagatorias.
En este tenor, precisó que en la Fiscalía General de Justicia del Estado hay interpuestas 15 carpetas de investigación, mientras que a la Fiscalía Anticorrupción llevaron otras 14, aunado a las que hay en la SEIDO y la Fiscalía General de la República.
"Hoy acudimos a acompañar más pruebas para que proceda y también hay otras que están presentadas en SEIDO, y aquí en Nuevo León hay 15 (carpetas de investigación) presentadas en la Fiscalía General y otras 14 en la Fiscalía Anticorrupción", acotó.
Revela instituto para recuperar recursos
Además, el gobernador Samuel García Sepúlveda dio a conocer que en la entidad ya se cuenta con instituto, vía la figura de extinción de dominio, para recuperar todo lo robado por la anterior administración.
"Ya existe (una dependencia para recuperar todo lo robado), no se llama así, ni le queremos poner así... Es un instituto que, vía extinción de dominio, ejerce y recupera los recursos que el fiscal recupera", concluyó el mandatario estatal.