Política

¿Quién es Rosario Pieda Ibarra, la activista que dirigirá la CNDH por segunda vez?

Rosario Piedra Ibarra es psicóloga de formación, pero se ha desempeñado en el ámbito político y como activista.

María del Rosario Piedra Ibarra fue ratificada como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el martes 12 de noviembre, luego de vencer a la terna que incluía a Paulina Hernández y Nashieli Ramírez Hernández.

Cabe mencionar que, en noviembre del 2019, el Senado de la República Mexicana la nombró por primera vez en el cargo. Aquí te decimos quién es la nueva titular de la CNDH.

Rosario Piedra Ibarra, candidata a dirigir la CNDH. (Cuartoscuro)
Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH. (Cuartoscuro)

¿Quién es Rosario Piedra Ibarra?

Piedra Ibarra tiene como una de sus mayores referencias ser hija de la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra, quien hace un par de años fue distinguida con la medalla Belisario Domínguez en el Senado de la República; pero, la también activista, tiene su propia trayectoria en el tema de la defensa de los derechos humanos.

Como luchadora social, también es parte del Comité ¡Eureka!, encabezado por su madre, Rosario Ibarra de Piedra.

El dato:

¿Qué es el 'Comité Eureka'?

"El comité eureka es una organización que surge dentro del contexto de la guerra sucia en México, se fundó en el año de 1977 con el nombre de comité Pro-Defensa de presos, perseguidos, desaparecidos y exiliados políticos de México por Rosario Ibarra de Piedra, Madre de Jesús Piedra Ibarra detenido-desparecido en Monterrey (...) El comité Eureka se plantea en un principio lograr la presentación de los desaparecidos por parte del Estado mexicano, aunque con el paso del tiempo, han llegado a demandar la indagación de los crímenes cometidos por el gobierno mexicano contra los opositores", informó la Universidad Nacional Autónoma de México.

​La primera vez que Ibarra de Piedra encabezó la CNDH venció a José de Jesús Orozco Henríquez y Arturo Peimbert. En aquella ocasión, la funcionaria fue nominada por el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En 2019, María del Rosario Piedra Ibarra sustituyó a Luis Raúl González Pérez en la dependencia en la que seguirá a cargo.

Rosario Piedra no saldrá de la terna que será votada en el pleno del Senado, para ocupar la titularidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
A pesar de las críticas, Rosario Piedra permanecerá en la terna para presidir la CNDH

¿Cuál es el grado de estudios de Rosario Piedra Ibarra?

La ahora titular de la CNDH es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, de la cual obtuvo el grado académico en 1987. Además es maestra en psicopedagogía por la Escuela de Ciencias de la Educación.

En el desempeño de su carrera profesional, Rosario Piedra ha sido profesora de Educación Especial en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Mientras que como política, la candidata ha sido secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, partido por el cual ha sido candidata a diputada distrital antes de su primer nombramiento en la CNDH.

Con información de: Rafael Mejía Fernández de Lara



nerc

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.