El robo y la destrucción de expedientes de la pasada administración ha complicado las investigaciones contra el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, sin embargo en algún momento en los procesos emprendidos contra sus ex colaboradores van a llevar contra los delitos que cometió, dijo el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Tamaulipas.
El líder del poder legislativo está en el sur de Tamaulipas, como parte del programa de Congreso Itinerante, donde el pleno sesionará de manera pública en el Centro de Convenciones de Tampico el jueves 30 de octubre.
En la visita que hizo a Grupo Multimedios el diputado morenista habló sobre los señalamientos de presuntos actos de corrupción que el gobierno actual ha hecho contra el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, pero al que en tres años no le han podido fincar un proceso legal directo, todo ha recaído sobre sus colaboradores.
Humberto Prieto dijo que se han presentado varios factores en este caso, el primero fue el poder judicial que aseguró protegía al panista, mismo que ya fue relevado en funciones, pero además hubo robo y destrucción de expedientes que han dificultado las investigaciones.
“Sin embargo, las instancias judiciales del Estado han estado haciendo su trabajo y por eso en los últimos meses se han estado presentando más denuncias, más pruebas. Ha habido muchos exfuncionarios vinculados a proceso y muchos funcionarios inclusive ya con sentencias, pues ahora sí que hechas por las instituciones correspondientes. Esto sin duda, algunas investigaciones van a llevar en algún momento a probables hechos de delitos por parte del exgobernador porque esos funcionarios no trabajaron solos y recibieron indicaciones”.
Consideró que la decisión que tome la Suprema Corte de Justicia sobre el amparo que interpuso el ex mandatario contra la ejecución de una orden de aprehensión, permitirá destrabar los procedimientos que hay en su contra.
“Ese amparo es lo que está sosteniendo también todo, pero como los del antiguo Poder Judicial, la antigua Suprema Corte, los antiguos jueces federales, los antiguos jueces estatales protegían a todos estos funcionarios, ya que eran una mafia, pues complicaba todo”.
Congreso de Tamaulipas sin sanción a faltas de legisladores
Sobre los señalamientos que se han hecho por el salario alto que reciben y la cantidad de dinero extra que obtienen por concepto de dietas y compra, comparado con el trabajo que realizan, el diputado indicó que las labores de un legislador no se deben centrar únicamente en las iniciativas que presentan, pues además hacen trabajo de campo.
Pese a que el presidente de la Junta de Gobierno ha informado de manera pública que el diputado de Acción Nacional, Ismael García Cabeza de Vaca, tiene muchas faltas, reconoció que ha cobrado su salario íntegro, pues el actual reglamento interno del Congreso del Estado no contempla una sanción por acumular una gran cantidad de ausencias en su trabajo ante el pleno.
Reconoció que no se puede obligar a los diputados a trabajar, pero sí a regular su asistencia a las sesiones públicas, así que la actual legislatura prepara una reforma para estar en facultades de descontar por día no laborado.
“Yo espero tenerlo este a finales de este periodo, terminamos el 15 de diciembre, pero es un tema que sabemos que es de urgencia, pero por lo mismo que el reglamento es un poco y obsoleto, porque sí hubo muchos, por ejemplo, muchos parches muchos parches en la legislatura pasada por todo lo que se vivió en esa legislatura, pero ahorita yo pedí un análisis profundo para que se logre tener un reglamento que sobre todo genere eficiencia y sobre todo genere, pues ahora sí que sea mayor productividad en el Congreso”.
Sesión pública del Congreso en Tampico
Humberto Prieto invitó a la población para presenciar la sesión ordinaria, el jueves a las 12 del mediodía, en el Centro de Convenciones de Tampico, que es pública, para que conozcan la forma en que trabaja el poder legislativo, así como la reunión de las comisiones el miércoles a las 5 de la tarde.
“Vamos a instalar todo como si fuera el pleno del Estado con las curules, la tribuna en la cual se debatirá si se aprueba o no se aprueba esos dictámenes y una vez aprobados se convierte en ley. Este es el proceso legislativo y donde la gente lo podrá ver de cerca”, finalizó.
SJHN