Al presentar su Cuarto Informe de Gobierno “Resultados con Seguridad” y dar cuenta de los avances en la consolidación de la pacificación, saneamiento financiero, infraestructura y desarrollo social, el mandatario David Monreal Ávila refrendó que se afianza la ruta de la Transformación de Zacatecas y “no vamos a aflojar el paso, porque nos mueve el propósito de dejar un estado más justo, más fuerte, más pacífico y mejor para nuestras hijas e hijos”.
Informó que en este sexenio no se ha pedido ni un solo peso de deuda ni anticipos de participaciones federales, “siendo el primer gobierno en lograrlo a lo largo de nuestra historia”. Se han pagado más de 8 mil 350 millones de pesos de obligaciones, lo que incluye los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS), lo cual calificó como una muestra de responsabilidad financiera.
En el rubro de la seguridad, David Monreal resaltó resultados contundentes con una reducción superior al 70 por ciento en homicidios dolosos entre 2021 y 2024, ya que la tasa de homicidios era de 11.1 por cada 100 mil habitantes en 2021, contra 0.4 en julio de 2025.
El mes de agosto de 2025 registró sólo siete homicidios dolosos, el mes más bajo en una década; “pasamos de ser el estado más violento del país a ser de los estados más seguros del país”, pero no se echarán las campanas al vuelo ni se bajará la guardia.
La estrategia de seguridad implementada en Zacatecas ha recibido reconocimiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y se ha convertido en referencia para el Gabinete de Seguridad Nacional y para otros estados que buscan replicar el modelo.
En la presente administración, la inversión social ha sido cercana a los 6 mil millones de pesos, cifra que supera a gobiernos anteriores; en 2025 se ejercieron más de mil 500 millones de pesos en rubros como campo, alimentación, vivienda, salud y educación.
En cuatro años se destinaron más de 2 mil 200 millones de pesos al campo, en beneficio de 66 mil campesinos, con apoyos como 1 mil 100 tractores, semilla certificada, diésel agrícola y sementales; en 2025 se ha hecho la entrega de 500 millones de pesos en apoyos agrícolas y exposiciones agropecuarias.
En lo que va del sexenio detalló que se han destinado más de 9 mil millones de pesos en obra pública, sólo en 2025 se cerrará con una inversión de 1 mil 600 millones de pesos en infraestructura carretera, agua potable, seguridad, salud y educación.
En el ámbito del rescate carretero, una prioridad del sexenio, en el cuarto año de gestión se aplicaron 1 mil 200 millones de pesos para conservar y rehabilitar 900 kilómetros de carreteras estatales y federales, pavimentar 300 calles y reconstruir 11 puentes y obras de drenaje.