Política

Ricardo Monreal presenta iniciativa contra violencia obstétrica

La violencia obstétrica se define como toda acción u omisión deliberadamente ejercida por el personal de salud.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa para prevenir la violencia obstétrica manifestada en conductas como maltrato físico y psicológico, falta de atención oportuna de emergencias, actos de humillación, abuso verbal e insultos del personal de salud contra las pacientes.

El proyecto considera igualmente como violencia obstétrica la ejecución de cesáreas injustificadas y sin consentimiento expreso e informado de la mujer, así como la realización de procedimientos autoritarios para imponer un método anticonceptivo u obstaculizar el apego inmediato de la niña o niño con la madre, sin causa médica justificada.

Así, la propuesta de reformas a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia define la violencia obstétrica como toda acción u omisión ejercida dentro de la esfera de atención médica por el personal de salud consistente en la manipulación, desinformación intencionada, abuso de medicación, patologización de procesos naturales, imposición de tratamientos médicos y la utilización de éstos cuando es innecesario.

El también líder parlamentario de Morena subrayó que la violencia obstétrica se manifiesta durante la atención del embarazo, parto y postparto, y consiste en cualquier acción u omisión por parte del personal de salud que cause un daño físico o psicológico en la mujer en esas etapas.

“Esta conducta se caracteriza por la falta de acceso a servicios de salud reproductiva, un trato cruel, inhumano y humillante y el abuso de medicaciones o tratamientos innecesarias, lo que menoscaba el derecho de las mujeres a decidir de manera libre e informada respecto de sus procesos reproductivos”, señaló.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tres de cada diez mujeres en México han sido víctimas de maltrato o alguna forma de violencia en la atención obstétrica, provocándoles daño físico e incluso psicológico.

“De ahí la importancia de garantizar su derecho a la salud durante todas las etapas gestacionales estableciendo que estas deberán ser atendidas con un enfoque humanizado y respetuoso”, remarcó Monreal.

AS

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.