El coordinador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Ricardo Monreal, se negó a calificar de “separatistas” a los gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) por disentir del gobierno federal y exigir un nuevo pacto fiscal, aunque los llamó a evitar la “tentación de insultar”.
A su vez, senadores y diputados del PAN cerraron filas con la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional y respaldaron su llamado a un Acuerdo en Defensa de la Libertad, la Democracia y el Federalismo, así como al ofrecimiento de una ruta de cambio.
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la convocatoria de los mandatarios panistas de politiquería, mientras el gobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac García, llamó “separatistas” a sus homólogos de Acción Nacional.
Interrogado en conferencia de prensa virtual respecto a ese adjetivo para los gobernadores de filiación panista, el senador Monreal atajó:
“No, los gobernadores del PAN tienen derechos de asociación, de reunión, de expresión y me parece que lo que hacen es natural. Es más, lo veo normal. Lo único es no caer en la tentación de insultar, eso es lo único, pero pueden hacer las reuniones, las propuestas, lo que ellos decidan”.
Remarcó, sin embargo, que la mayoría parlamentaria de Morena en el Senado de la República mantendrá su respaldo, respeto y apoyo a las decisiones del Presidente de la República: “la mayoría del Senado no dejará solo al presidente”.
Senadores suscriben acuerdo de gobernadores del PAN
Los senadores del PAN suscribieron a su vez el acuerdo propuesto por sus correligionarios gobernadores ante las decisiones del actual gobierno federal en materia de economía, salud, seguridad, medio ambiente, educación y energía.
“Este gobierno es un desastre y los gobiernos del PAN ofrecemos un camino en donde sí es posible crecer, prosperar, avanzar. Un camino en el que las familias viven mejor, con salud y educación, con seguridad, con verdadero bienestar”, señalaron los senadores Guadalupe Saldaña y Erandi Bermúdez a nombre de su bancada.
Por separado, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, sostuvo que, frente a la ausencia del Presidente de la República, los gobernadores han tenido que dar la cara y subrayó que el pacto federal pasa por las atribuciones del artículo 124 constitucional.
“Y lo que requerimos es no hacer jugadas infantiles, como pedirle al gobernador de Veracruz que declare contra otros gobernadores”, remató.
jlmr