Política

Revocan a Joaquín Gutiérrez al frente del Tuzobús

Lo señalan por el mal manejo de la empresa, además de la falta de resultados y transparencia

Luego de tres años y ocho meses como presidente del Consejo de Administración de la empresa Corredor Felipe Ángeles, concesionaria del Tuzobús, Joaquín Gutiérrez García fue revocado del cargo por los concesionarios.

La revocación de Gutiérrez García fue avalada por 262 socios de los 501 concesionaros que integran el sistema de transporte masivo en la capital del estado, quienes crearon un nuevo Consejo y eligieron como presidente a Catarino Zúñiga Hernández.

Los concesionaros argumentaron que Joaquín Gutiérrez tuvo un mal manejo de la empresa, además de la falta de resultados.


Señalaron que ninguno de los socios ha recibido dividendos del Tuzobús, que nunca han tenido cuentas claras para saber cómo se están gastando los recursos que se perciben, que las unidades del Tuzobús han violado el reglamento de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), lo que ha generado multas que superan los 90 millones de pesos.

Además, ahondaron en que hay un mal mantenimiento de las unidades, por lo que se pierden corridas y por consiguiente ingresos a los socios; así como el hecho de que desde febrero de este año se tenían que entregar a la Semot cuatro nuevas unidades para la estación Central de Autobuses que no han sido adquiridas hasta el día de hoy.

Tras la elección de Catarino Zúñiga como el nuevo presidente del Consejo de Administración por un periodo de tres años se acordó la realización de una auditoría fiscal y legal para saber el estado que guarda la empresa, además de formarse comisiones para la entrega-recepción.

La asamblea para la revocación de anterior Consejo se llevó en las instalaciones de Téllez, donde se resguardan las unidades del Tuzobús, allí los concesionarios acusaron provocaciones verbales y que un grupo encabezado por Joaquín Gutiérrez y miembros de su familia en todo momento buscaron que la asamblea no se celebrara llegando incluso a dañar el equipo de sonido.

Para la elección del nuevo Consejo dio fe la Notaria Pública número 24 de Pachuca, Judith Aracely Gómez Molano.

Los concesionarios puntualizaron que la principal encomienda del nuevo Consejo de Administración será llevar a cabo una auditoría fiscal, operativa y jurídica, pues consideran que existe la presunción fundada de que la administración, controlada desde el inicio del Tuzobus en el año 2015 por la familia Gutiérrez y su grupo afín, ha sido contraria a los intereses de la sociedad y principalmente de los socios minoritarios.

De acuerdo con el secretario de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz, las multas a la empresa Corredor Felipe Ángeles, concesionaria del Tuzobús, pasaron de los 96 a los 176 millones de pesos.

El pasado 21 de marzo el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, dio a conocer que ordenó a la Secretaría de Movilidad y Transporte realizar un estudio profundo sobre los problemas que enfrenta el Tuzobús y apuntó que una vez que se tengan los resultados tomarán las medidas necesarias, desde las más sencillas hasta la más drástica, como el retirar la concesión.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.